Presentan el libro 'Historias que inspiran, mujeres con ciencia' en Yucatán

Somos investigadoras permanentes de nuestros propios sueños: Loreto Villanueva
Foto: Siies

Vendía buñuelos con miel para el turno de la tarde de la escuela y le gustaba alimentar a los cochinos de la granja de su papá cuando era niña. Bertha Maribel Pech Polanco es de Maxcanú, mayahablante y maestra en pedagogía con mención en Educación y Diversidad Cultural por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  

Actualmente, estudia un posgrado con una tesis sobre experiencias formativas de mujeres mayas yucatecas con doctorado y procesos de reconfiguración identitaria.

“Lo más triste en su andar educativo fue darse cuenta que en esos espacios continuaban las miradas despectivas hacia quienes venían de pueblos, haciéndoles sentir que piensan diferente cuando expresan su opinión y que es una falta de respeto usar la lengua maya cuando hay gente que solo habla español”, señala la estudiante de doctorado. 

 

Foto: Siies

 

Este es un fragmento del libro Historias que más inspiran, mujeres con ciencia que recopila las biografías de 30 mujeres que han destacado en la ciencia, tecnología, arte, ingeniería y matemáticas en Yucatán. 

 El libro contiene ilustraciones de retratos de las mujeres destacadas, así como un código QR que dirige a su curriculum. Al finalizar, trae unas hojas para comenzar a escribir tu propia historia y personalizar el libro. 

Como un esfuerzo de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el gobierno de Yucatán, esta mañana fue presentado al público el libro Historias que inspiran, mujeres con ciencia en el Gran Museo Mundo Maya.  

“Es un libro muy bonito, muy artístico, la secretaría de investigación forjó esta idea y nos pidieron esta colaboración(....) es una forma de decirle a las jóvenes que la ciencia no está lejos de las mujeres, hay muchas mujeres que se han dedicado a la ciencia, que han sido felices”, dijo Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes.      

Entre las mujeres destacadas, está la biografía de la doctora Dalila Aldana Aranda, bióloga y doctora en Oceanografía Biológica, Acuacultura y Pesca, además, y colaboradora de La Jornada Maya.  


Lee: Cuéntame tu Cuento Científica: Quinta parte, de niña a la Legión de Honor

 

“Si algo tenemos las mujeres, es que somos investigadoras permanentes de nuestros propios sueños y nunca bajamos las manos, pero sobretodo nunca bajaremos el corazón”, dijo Loreto Villanueva.  

Como parte de la presentación del material, realizaron una lectura cruzada entre Bertha Maribel Pech y Addy Elvira Poot Pérez, directora de Women Who Code Mérida. 

El secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal, indicó que a partir de la instrucción del gobieerno de otorgar becas del 100 por ciento a mujeres que estudien alguna ingeniería, la matrícula ha aumentado considerablemente. 

En la presentación estaban niñas que cursan la primaria, al finalizar el evento, pidieron a las autobiografiadas en el libro su autógrafo. 

 

Foto: Siies

 

El libro se distribuirá en salas de lectura Sedeculta y puede consultarse en la página aquí.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila