Presentan el programa del Primer Congreso de Estudios Humanísticos de la Universidad Modelo

Este año se plantea reflexionar sobre la representación de la diversidad en el arte
Foto: Astrid Sánchez

Durante tres días, la Universidad Modelo será sede de un encuentro de diálogo y reflexión sobre la representación de la diversidad en el arte y otros medios a través del Primer Congreso de Estudios Humanísticos.

Tras varios esfuerzos para concretar este congreso, representantes de la Escuela de Humanidades finalmente presentaron la primera edición de este evento, que se llevará a cabo en las instalaciones de la institución del 1 al 3 de febrero de 2024.

El año pasado se emitió la convocatoria para todas las personas que quieran participar en esta edición cuyo lema es Representaciones de la diversidad en el arte, la literatura y otros medios.

La invitación es para que estudiantes, investigadores, docentes, tesistas, activistas y personas en general interesadas en hablar sobre perspectiva de género, cultura de paz y respeto a la diversidad expongan sus ponencias durante alguna de las tres fechas del congreso.

Está confirmada la participación de Siobhan Guerrero, licenciada en Biología y maestra y doctora en Filosofía de la Ciencia. También estará presente Yolanda Segura, poeta y activista lesbiana queertransfeminista.

En este enlace puedes consultar el programa completo. 

“Es muy importante reflexionar e invitar a los estudiantes a que reflexionen sobre las formas en las que se está representando a los colectivos diversos, los colectivos feministas, de la comunidad LGBTTTI en los diferentes medios. Por ejemplo, cómo es la cobertura mediática, los discursos, cómo ha evolucionado la representación de las diversidades en las novelas, en las series de televisión y en los medios en general”, detalló David Loría, coordinador del congreso.

El congreso estará dividido en seis áreas de estudio: Réplicas o transformaciones de estereotipos de género en productos culturales contemporáneos; Representación de la comunidad LGBTTTI en narrativas recientes; Didáctica de las humanidades desde la perspectiva de interseccionalidad; Formas del activismo, la disidencia y la protesta a través de la poesía, la música, la danza y el performance; Estudios de la corporalidad en el arte: el cuerpo como territorio de expresión; y Periodismo por perspectiva de género y derechos humanos.

Se plantea que esta primera edición sea punto de partida para llevar a cabo el congreso de forma anual. 
 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos