En 2024, Mérida recibirá subvención para proyecto de seguridad peatonal

Bloomberg Philanthropies apoyará a crear el plan 5 formas de cruzar El Centenario
En 2024, Mérida recibirá subvención para proyecto de seguridad peatonal
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Como parte de las estrategias para seguir promoviendo una movilidad urbana segura, el ayuntamiento de Mérida aplica programas y acciones enfocados a incrementar la seguridad vial, pero sobre todo de respeto al peatón y ciclistas del Municipio, dijo el alcalde Alejandro Ruz Castro.

“A través de nuestra Policía Municipal coordinamos y aplicamos programas que puedan asegurar una convivencia más armónica y enfocadas a promover el respeto en el espacio urbano tanto de los peatones como de los ciclistas y automovilistas”, señaló.

En ese sentido, el presidente municipal anunció que el ayuntamiento de Mérida, asociado a Bicistema, participó en la convocatoria 2023 del programa de subvenciones de la Iniciativa de Arte en el Asfalto de Bloomberg Philanthropies (https:// asphaltart.bloomberg.org/) con la propuesta 5 formas de cruzar El Centenario. De más de 200 ciudades participantes, se informó que la propuesta de Mérida fue seleccionada, junto con otras 24 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, para instalar proyectos que utilicen el arte y el diseño para mejorar la seguridad en las calles, revitalizar los espacios públicos e involucrar a la comunidad.

“La propuesta 5 formas de cruzar El Centenario utilizará el arte para crear y promover cruces peatonales hacia uno de los principales espacios verdes de la ciudad, mejorando la seguridad y accesibilidad en el corazón de Mérida”, expuso.La iniciativa de Arte en el Asfalto incluye la categoría Mejorar una intersección desafiante utilizando extensiones del sardinel y otras herramientas en el que se encuentran las ciudades de Colima, Colima y Mérida, Yucatán por parte de México; y Anderson, Carolina del Sur; Clarksdale, Misisipi; Río Otoño, Massachusetts; Fort Collins, Colorado; Honolulu, Hawai; Little Rock, Arkansas; Nueva Orleans, Luisiana; Passaic, Nueva Jersey por parte de Estados Unidos.

Ruz Castro informó que la Iniciativa de Arte en el Asfalto proveerá los fondos y el apoyo técnico para el rediseño de los cruces peatonales a fin de mejorar la seguridad vial, revitalizar los espacios públicos e involucrar a las comunidades locales. En este caso, otorgará una subvención de 25 mil dólares a Bicistema a fin de implementar el proyecto, junto con el ayuntamiento.

El Instituto Municipal de Planeación de Mérida será la institución de coordinar la propuesta a fin de implementar las acciones, con los criterios del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable local.

Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se enfoca en cinco áreas clave para crear un cambio duradero: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública. Bicistema es una oficina de arquitectura y urbanismo que trabaja en movilidad sostenible.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en la zona turística

El objetivo es mantener un entorno 100 por ciento familiar, seguro y limpio

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en la zona turística