Nómadas de Argentina duermen en el parque de La Alemán tras recorrer toda América

La familia de tres integrantes se alista para comenzar una travesía en África
Foto: Astrid Sánchez

Desde hace ocho años, Diego, Jorgelina y Tomás no saben lo que es bañarse bajo una regadera o dormir en un espacioso cuarto porque toda su vida la llevan a bordo de una casa rodante, que ya los ha llevado de punta a punta por el continente americano.

Durante algunos días, la familia originaria de Argentina realizó una escala en Mérida luego de repetir su recorrido por México, uno de los países de los que se enamoraron tras la travesía de conocer todo el territorio americano.

El motorhome fue estacionado en el parque de La Alemán, punto que los argentinos eligieron como residencia temporal desde donde realizaban todas sus actividades cotidianas.

Tomás, de 9 años, disfruta su vida nómada, asegura que le permite tener muchos amigos en diversos países, conocer muchas personas nuevas y probar comida de todo tipo, aunque la argentina sigue siendo su favorita, a pesar de que desde que tenía un año dejó de vivir en su país natal.

“Nosotros teníamos nuestra casa y todas nuestras pertenencias en Argentina, somos profesionales universitarios, pero siempre sentíamos como que nos faltaba algo, cuando nace nuestro hijo nos damos cuenta de que el tiempo se nos iba en trabajar y siempre decíamos que si sacábamos la lotería compraríamos un motorhome y nos iríamos a recorrer el mundo. Fue entonces que lo platicamos y decidimos no esperar a que eso ocurra”, cuenta Jorgelina.

 

Foto: Astrid Sánchez 

 

La aventura comenzó en Ushuaia, Argentina, el punto más al sur del continente americano y el objetivo fue llegar a Alaska, el punto más al norte. Entonces comenzaron a documentar toda su experiencia y abrieron su canal de YouTube Creciendo en el Camino, donde comparten sus recorridos con más de 115 mil suscriptores. 

Tras cumplir con la meta de llegar a Alaska conociendo todo el continente y diversas ciudades de cada país, la familia ahora tiene el objetivo de recorrer África, pero antes regresó a México para disfrutar de los países y la rica gastronomía.

“Esta ciudad (Mérida) fue una de las más importantes en todo nuestro viaje cuando apenas entramos a México y Jorgelina tuvo un pequeño accidente y se le desprendió una retina. Aquí le hicieron varías cirugías y pasamos más de un año en la ciudad y entre una cosa y otra pasamos más de un año por acá. Ahora regresamos a visitar amistades que dejamos y a estar un poquito nuevamente”, detalla Diego.

Y es que la familia disfruta de la tranquilidad del parque, la belleza de las calles y la seguridad que se percibe.

“Esta ciudad es como nuestro segundo hogar, siempre decimos es una ciudad gigante, pero que sigue teniendo ese aroma como de pueblo, y ver el parque lleno de gente todas las noches, caminando, haciendo ejercicio sin problemas es bello”, dice Jorgelina.

Tras su visita a Yucatán, la familia decidirá si viaja a Veracruz o Estados Unidos para enviar su casa rodante a Sudáfrica y comenzar una nueva historia. 
 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva