Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el Congreso de Yucatán fue el día de los organismos autónomos que se crearon en la anterior legislatura con la comparecencia del fiscal autónomo del estado, Juan Manuel León León y con Jacinto Sosa Novelo, director (recién nombrado) de la Agencia de Transporte de Yucatán. Este último fue el que dejó la chispa para un debate acalorado en el resto de la sesión del Poder Legislativo local.

Por ser nombrado recientemente por el Congreso del Estado, Jacinto Sosa Novelo tuvo la responsabilidad de rendir el primer informe de gestión de la recién creada Agencia de Transporte de Yucatán, pero con la particularidad de que tuvo que hablar de lo que ocurrió en un año, en el que él no estuvo al frente de la ATY. Incluso, lo primero que hizo fue recordar que ha estado al frente del organismo autónomo desde el pasado mes de febrero, primero de manera provisional y luego como titular. 

En sus palabras habló de las altas y de las bajas del nuevo sistema de transporte Va y Ven.

“Se tiene 733 nuevas unidades más confortables, sí, pero inadecuadas en muchos casos para las distintas calles y vialidades para nuestra ciudad capital y para las vialidades de Tizimín y Valladolid donde también prestamos el servicio”, dijo en tono positivo Sosa Novelo para luego iniciar el cuestionamiento hacia la administración de su antecesor, Rafael Hernández Kotasek. “Se está garantizando el acceso a estudiantes y adultos mayores mediante la tarifa social pero profundizaremos en el manejo administrativo por parte de servidores públicos que iniciaron en la administración pasada y siguen con nosotros. Hay un extraño incremento en el número de estudiantes en el sistema”, esbozó al lanzar su primer dardo el titular de la Agencia.

Sosa Novelo habló en específico del Ie-Tram, al asegurar que es un transporte que no es sostenible al desglosar sus números financieros

“Una parte de esta infraestructura hoy representa y tiene cuestionadas interrogantes en su diseño y distribución. Incluso innecesario en este momento para el caso de los cuatro sistemas centros de transferencia modal”, agregó. “El subsistema Ie-Tram cuenta con cinco rutas eléctricas operando actualmente con números rojos”, exclamó en otro de sus ataques “Desde el principio los aspectos financieros no estuvieron bien y debidamente planteados”, sostuvo.

El titular de la ATY que fue nombrado con 33 de los 35 votos posibles hace dos semanas por parte de los diputados del Congreso del Estado, apeló a los números para argumentar su postura. “Las finanzas recibidas e iniciales del Ie-Tram arrojan que ha tenido alrededor, desde su creación, de 19 millones de pesos de ingresos, pero los costos y gastos operativos ascienden a más de 160 millones de pesos. En resumen, el Ie-Tram es un proyecto financieramente insostenible para el estado de Yucatán”, terció.

Sosa Novelo no sólo se refirió al Ie-Tram, sino también habló de todo el sistema de movilidad. “El informe y los datos de la administración saliente demuestran que el sistema es financieramente insostenible. De acuerdo con la proyección recibida en 2025, la agencia de transporte de Yucatán tendría ingresos por mil 321 millones de pesos, pero enfrentaría gastos superiores a 3 mil 179 millones de pesos. Esto generaría un déficit de casi mil 860 millones de pesos”, explicó desde la tribuna del Poder Legislativo ante la mirada de diputados de Morena, de Acción Nacional, del PRI, MC, PT y Verde Ecologista.

”En términos reales, estos mil 860 millones de pesos equivale un en un año al 30 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud, al 40 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, a la construcción de 18 universidades Rosario Castellanos”, dijo en alusión a la Universidad que se va a construir en Kanasín como compromiso de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tono positivo en la Fiscalía

El Fiscal General del Estado Juan Manuel León León rindió su primer informe de gestión al comparecer ante los 35 diputados del Congreso del Estado. En sus palabras, el abogado del estado manifestó su disposición de trabajar junto con el gobernador Joaquín Díaz Mena y otras autoridades para hacer de Yucatán una de las entidades más segurdas de la República

“Reitero mi compromiso con esta legislatura para continuar trabajando a favor de la procuración de justicia de nuestro estado, pero sobretodo para las y los yucatecos quienes requieren de la transformación de la fiscalía con acciones humanas, sensibles, pero firmes, en la aplicación de la ley. Por ello es esencial continuar con acciones que garanticen la investigación y persecución de los delitos”, profirió desde la tribuna el abogado del estado.

Para ello, León León también reiteró su voluntad de hacer de la Fiscalía una solución para los ciudadanos

“Es dirigir y perseguir los delitos, ejercer la acción penal en los tribunales y proteger a las víctimas ante los principios de moralidad, respeto a los derechos humanos, profesionalismo, transparencia, es decir que en Yucatán impere la procuración de justicia. 

Para respaldar su año de gestión, el Fiscal del Estado repasó algunos indicadores nacionales, en los que Yucatán está por encima de la media nacional. “En el informe del Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública del año 2024, el estado de Yucatán obtuvo el primer lugar en menor incidencia delictiva, con un promedio de 13,5 delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio nacional, de 114,6 delitos por cada 100 mil habitantes. En la sexta edición del índice del estado derecho entre los años 2023.-204, Yucatán ocupó el cuarto lugar a nivel nacional contribuyendo al factor al que se refiere de justicia penal”, ahondó León León.

Respuesta de la oposición

Luego de ambas comparecencias, el diputado local y presidente estatal del PAN, Álvaro Cetina Puerto, denunció que el informe presentado por el director de la Agencia de Transporte del Estado de Yucatán fue parcial, sesgado y con claros tintes partidistas. “No vino a rendir cuentas, sino a ensayar justificaciones”, afirmó.

Cetina Puerto aseguró que aunque Sosa Novelo no anunció directamente un aumento a las tarifas del sistema de transporte público Va y Ven, cada palabra, cada evasiva y cada cifra compartida apuntan a una sola intención: preparar el terreno para una subida en el precio del servicio, sin ofrecer a cambio mejoras tangibles.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva