Pítchers de los Leones muestran su calidad en el beisbol invernal

Obeso y Drake se lucen con la majagua; Otosaka, bujía en Venezuela
Foto: Leones de Yucatán

El pitcheo de los Leones puede ser uno de los más duros en la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. 

Durante la jornada del jueves pasado en la LMP se vio por qué.

Elián Leyva, uno de los 10 refuerzos que ya anunciaron los “reyes de la selva”, limitó a los Tomateros de Culiacán a dos carreras -una limpia- y siete hits en cinco entradas y un tercio, en una victoria de los Naranjeros de Hermosillo por 4-2. El cubano mejoró a 4-0 (los cuatro triunfos eran la tercera mayor cifra en el circuito), con efectividad de 2.77. Ponchó a cinco y dio un pasaporte. El zurdo yucateco Saúl Vázquez, quien es candidato a ser parte de la rotación de los melenudos, en especial si éstos deciden que sea de seis, sacó los últimos dos auts (K, BB) para Ciudad Obregón, que derrotó 6-1 a Monterrey.

Jesús Cruz, a quien los selváticos ven por ahora como su cerrador para 2024, se apuntó su décimo “hold” al colgar una argolla (K) en el partido en el que su equipo, Mexicali, le ganó 3-1 a Guasave. Alex Tovalín, otra pieza importante de un bulpén que debe mantenerse como una fortaleza de los rugidores, sacó tres auts con dos chocolates para llevarse su tercer “hold” con Mazatlán, que venció 5-4 a Los Mochis.

Un día antes, Francisco Haro (2-0, 3.00) logró el triunfo al retirar tres episodios con dos imparables, un registro y tres anestesias para Navojoa. El yaqui Odrisamer Despaigne condujo una blanqueada a Monterrey, que sólo pudo batear un incogible.

El viernes, Ciudad Obregón fue blanqueado, 5-0 por Hermosillo, pero un positivo para los Yaquis fue la actuación de Vázquez (2 IP, 2 H, 2 K). El meridano estaba empatado en el tercer lugar de la liga con 45 chocolates.

Tovalín (2-0, 4.15) ganó con los Venados, pero toleró dos anotaciones en un acto.

Cruz volvió a lucir, el sábado, al despachar un capítulo con una anestesia.

Asimismo, Tomo Otosaka y Norberto Obeso, que tienen con qué formar junto con Fabricio Macías y Yeison Coca, otro refuerzo melenudo, un cuarteto que llene de dinamismo y velocidad al “lineup” felino, destacaron anteayer. El nipón (.362) se fue de 5-3, con tres carreras producidas, un doble y dos anotadas, para guiar a Margarita a un éxito de 6-5 ante Magallanes en la Liga de Venezuela. En dicho encuentro, Félix Doubront (3.74), otro posible abridor de los Leones el próximo año, transitó cinco actos con dos circuitos por los ganadores. Obeso, de segundo bate con Mexicali -ese puesto tendría con Yucatán para que Otosaka sea primero-, conectó dos dos inatrapables en cuatro turnos, con una remolcada y par de anotadas, y los Águilas superaron 8-2 a Mazatlán. Xorge Carrillo se fue de 4-1.

Obeso (.367) y su compañero en la cueva, Yadir Drake (Guasave, .331), amanecieron el domingo como los dos mejores bateadores de la Mexicana del Pacífico. “Black Panther” disparó tres hits en cuatro turnos, con dos impulsadas, el viernes frente a Culiacán.

También en Venezuela, José “Cafecito” Martínez llegó a 500 imparables en su carrera.

David Cárdenas Cortés, director deportivo de los rugidores, dijo que “estamos muy contentos” con los extranjeros que terminaron con el equipo la campaña anterior. “Casi todos están dentro del club ahora. Ya veremos más adelante quién regresa”.  

 

Te puede interesar: Morejón se consolida como couch de Los Mochis y busca el bicampeonato

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán