Yucatán estará presente en la COP28 por acciones concretas contra el Cambio Climático

El gobernador Mauricio Vila expondrá los logros del estado en materia medioambiental
Foto: Reuters

El gobernador Mauricio Vila Dosal asistirá a la COP28 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos, donde estará compartiendo experiencias y dando a conocer las estrategias y acciones que se están realizando en Yucatán en la materia. 

Vila Dosal estará participando en el encuentro internacional al ser invitado como orador para la Cumbre de Acción Climática Local (LCAS), desde donde expondrá las estrategias que se han realizado en el estado para lograr un Yucatán más verde y sustentable.  

También, asistirá como parte del Grupo de Gobiernos Locales y Autoridades Municipales (LGMA por sus siglas en inglés) a la Reunión Ministerial, Urbanización y Cambio climático de ONU Habitat para refrendar la importancia del fortalecimiento de la cooperación multinivel y buscar actuar de manera integral entre todos los niveles de gobierno en temas de transición energética, financiamiento climático, centrarse en la naturaleza y las personas, así como asegurar que las voces locales se escuchen y se incluyan en foros internacionales. 

El gobernador participará también como portavoz del portafolio de biodiversidad y naturaleza del comité global (Gexcom) del ICLEI y presidente del proyecto GCF Task Force (Gobernadores por el Clima y los Bosques). 

Además se busca compartir experiencias y lecciones aprendidas con otros gobiernos subnacionales de otros países para identificar nuevas oportunidades de acción, hermanamientos y objetivos en común para contribuir a las metas globales en temas de Cambio Climático.

En Yucatán se están abordando diversas áreas de trabajo, como “Ventana B” focalizada en el fortalecimiento de capacidades institucionales en desarrollo rural sustentable a los municipios, el fortalecimiento de las capacidades adaptativas y de buenas prácticas en milpa maya, apicultura y meliponicultura de productores y productoras, promoviendo actividades productivas sustentables con cero deforestación.

También se ha llevado a cabo el impulso del monitoreo comunitario de la biodiversidad en ejidos y el fomento de la transferencia de la propiedad agraria en mujeres y jóvenes, por decir algunas; afianzando alianzas intersectoriales e intersecretariales.

Asimismo, el estado ha desarrollado vías de descarbonización y una hoja de ruta para alcanzar sus objetivos climáticos en temas de energía incluyendo medidas como la eficiencia energética, los combustibles de bajas emisiones, la electrificación del transporte y las energías renovables. Mientras la hoja de ruta en descarbonización del sector del transporte es a través de acciones como la incorporación de autobuses eléctricos, la ampliación de los carriles bici y la implantación de un sistema de bicicletas.

Las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) se celebran todos los años y son el único foro multilateral de toma de decisiones sobre el cambio climático en el que participan múltiples países del mundo, para acordar formas de abordar la crisis climática, como limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, ayudar a las comunidades vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático y lograr emisiones netas cero para 2050.

 

Entérate: COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

 

Este encuentro, que comenzó el pasado 30 de noviembre y concluye hasta el 12 de diciembre, cuenta con la asistencia de más de 70 mil delegados, incluidos los estados miembros, y que será un parteaguas en temas de Cambio Climático haciendo un balance de sus avances en el Acuerdo de París, pues contará con participantes como líderes empresariales, jóvenes, científicos del clima, pueblos indígenas, periodistas y otros expertos y partes interesadas.

Respecto a la Cumbre de Acción Climática Local (LCAS) es organizada por la Presidencia de la COP28 y Bloomberg Philanthropies, donde reunirá a líderes climáticos nacionales y subnacionales con el objetivo de transformar la financiación climática, impulsar la acción global y acelerar la transición energética a nivel local, además, en esta reunión, se buscará fortalecer la resiliencia y adaptación al cambio climático.

Cuenta con el respaldo de importantes redes de líderes locales y organizaciones asociadas, como America Is All In, C40 Cities Climate Leadership Group, Climate Mayors, el Pacto Mundial de alcaldes para el Clima y la Energía, ICLEI - Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, Under2, Regions4 entre otros.

Esta COP28 en Emiratos Árabes Unidos será un hito y un parteaguas en temas de Cambio Climático porque el mundo hará balance de sus avances en el Acuerdo de París. El primer Balance Global (GST, por sus siglas en inglés), de emisiones proporcionará una evaluación exhaustiva de los progresos realizados desde la adopción del Acuerdo de París. El GST ayudará a alinear los esfuerzos en la acción climática, incluyendo la puesta en marcha de medidas para salvar las brechas en el progreso.

 

Te puede interesar: 

Gobierno de Yucatán y Amazon acuerdan más inversiones

En Bici recibe 100 nuevas unidades e incrementa número de estacionamientos en Mérida

La COP28 en Dubai abre con lanzamiento de fondo para países afectados por cambio climático

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles