UNAY recibe histórica modernización; la matrícula pasará de 400 a 2 mil alumnos

La inversión de 280 mdp permitió rehabilitar edificios y expandir el número de aulas
Foto: Gobierno de Yucatán

La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) recibió un espacios renovados para seguir trabajando en la formación de artistas de primer nivel que ayuden a perfilar al estado como un referente en la cultura y las artes. La inversión, que constó de 280 millones de pesos, le permitrá a la institución pasar de una matrícula de 400 a 2 mil alumnos, lo que contribuirá a atender la demanda educativa del estado y del sureste.

Los trabajos de construcción y modernización de la UNAY consistieron en la rehabilitación del edificio de la calle 48 "Danza y teatro", con ocho nuevas aulas: cuatro de teatro y cuatro de danza con dueña e iluminación y siete teóricas; área para docentes, de igual manera seis oficinas y sanitarios con regaderas. Además de biblioteca, bodega, Site, escaleras y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El edificio de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, ahora cuenta con talleres de grabado, escultura, arte acción, audiovisual, fotografía análoga y digital con cuarto oscuro, pintura y dibujo. También cuenta con tres estudios de edición y un foro de grabación para cine, una sala de proyección y dos salas de cómputo; así como 8 nuevos salones, oficinas y nuevos sanitarios, así como una nueva cafetería, una galería y una biblioteca.

También, se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y "Licenciatura en Cine”, además de ahora contar con una conexión con el Parque de la Plancha. 

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Las labores que se realizaron en ambos inmuebles mantienen el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.

La rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara, señaló que, el impulso que ejercer el gobernador para mejorar la infraestructura en el estado, tendrá consigo beneficios como crecimiento en matricula y servicios que permitirá atender a juventudes yucatecas, de otros estados e incluso del extranjero.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

La UNAY es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes; las Licenciaturas en Artes Musicales (con Opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, y Enfoques en Clásica o Popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.

Para garantizar un óptimo aprendizaje, cada espacio de la UNAY cuenta con requerimientos propios de la naturaleza de sus actividades como son el piso de duela de madera en las aulas prácticas de danza y los pisos de duela de cimbraplay para las aulas prácticas de teatro, iluminación tipo LED adecuado con la normatividad aplicable, servicios sanitarios con espacios para personas con discapacidad, sistema de agua fría y caliente, recubrimientos en su interior que recrean los utilizados en la época, entre otros.

De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general. Actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales, 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; y, para el próximo ciclo, la ahora UNAY incrementará un 25 por ciento estas cifras y se espera que, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje.


El proyecto: la UNAY y “La Plancha”

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, realizó el corte de listón inaugural acompañado de la rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, 

Ante estudiantes y docentes de la UNAY, Vila Dosal recordó que el terreno de “La Plancha” era un espacio con más de 30 años abandonado y en ese entonces, en el 2018, la institución constaba de tan solo mil 600 metros cuadrados, fue entonces que, en 2019 se inició este proyecto con la rehabilitación del primer andén con una inversión de 60 millones de pesos y con eso, empezó a crecer la Esay y proyectar la construcción de los otros dos andenes.

 

Lee: La ESAY se convierte en Universidad de las Artes de Yucatán, UNAY

 

“En ese entonces, la UNAY no estaba contemplada en el proyecto del Parque de “La Plancha” y la Sedena había planteado la posibilidad de hacer un centro de convenciones en el área donde ahora nos encontramos, por lo que le presenté al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, la necesidad de ampliar la escuela de artes y mis principales dos argumentos eran, uno: que somos la mejor escuela de artes del sureste de todo el país y la segunda a nivel nacional […]; y el segundo argumento es que por cuestiones de espacio principalmente, no por falta de talento, el 60 por ciento de los que aplicaban a la UNAY eran rechazados, lo que quería decir que existía la necesidad de la ampliación”, compartió Vila Dosal en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Así que, continuó el gobernador, junto con la Sedena se le planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto de la construcción y modernización de la UNAY, lo que aprobó y ahora, en lo que va de esta administración estatal, se han destinado más de 330 millones de pesos. “Así fue como pasamos de tener mil 600 a más de 12 mil metros cuadrados para los estudiantes de arte y nos permitirá pasar de 400 a la capacidad de tener en la actualidad hasta 2 mil alumnos”, indicó Vila Dosal

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (SIIES), Mauricio Cámara Leal y el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, el gobernador señaló que en esta zona también se desarrollan otros proyectos como la estación del Ie-tram que conecta a Kanasín y Umán con Mérida, beneficiando también a estudiantes de esos municipios.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1