“Hoy es un día de fiesta en Yucatán, hoy después de más de 30 años hemos logrado, trabajando en equipo, recuperar un terreno que estaba abandonado, que era foco de infección, un lugar que generaba inseguridad e inestabilidad”, dijo el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal al inaugurar el Gran Parque de La Plancha.
La mañana de este domingo inauguró junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la obra federal que tuvo una inversión de mil 300 millones de pesos.
“Este parque, señor presidente, que nos regala el día de hoy, está ubicado en el centro de la ciudad de Mérida, pero a partir del día de hoy, también estará ubicado en el corazón de todas y todos los yucatecos”.
Inicialmente, el terreno de La Plancha estaba destinado para cuarteles de la Guardia Nacional, sin embargo, bajo la iniciativa del gobernador, presentó al presidente la idea de convertirlo en un espacio público.
Además, agradeció a los vecinos que tenían sus casas en el perímetro del terreno de este parque y que aceptaron ser reubicados en otros predios nuevos, quienes tendrán sus escrituras.
Reveló que el parque tendrá 129 cámaras de seguridad para la vigilancia de la zona, que estará en constante monitoreo.
La construcción del parque implicó también la repavimentación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas en las calles aledañas, así como pintura a las fachadas de alrededor por parte del Ayuntamiento de Mérida.
El gobernador externó su agradecimiento al presidente, pues “nunca antes, en ningún otro sexenio había habido una inversión federal tan importante como la que se está teniendo en estos momentos”.
En el evento protocolario asistieron el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González; Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico; y Loreto Villanueva, secretaria de la Cultura y las Artes en Yucatán.
“Creo que es el estado que más he visitado en el tiempo que llevo como presidente de la república” comentó López Obrador.
Abundó que además de hacerlo por el cariño que le tiene al pueblo yucateco, lo hace por todos los proyectos que se llevan a cabo en la región en conjunto con el gobierno del estado.
Al referirse al Tren Maya, mencionó que es la obra pública más importante a nivel internacional, “no hay ninguna obra pública que la iguale”.
Después de alabar a la cultura maya como una civilización regida por la ciencia, recordó que el Tren Maya comenzará a dar servicio el 15 de diciembre en el trayecto de Campeche a Cancún.
“El pasaje va a costar menos que el boleto de autobús, el ir a Cancún desde Mérida va a costar creo que 10 o 15 por ciento menos, no quiero especular sobre el monto exacto”.
En el caso de Yucatán, volver a tener un tren significa “regresar a un pasado glorioso”, dijo AMLO.
Respecto a Mauricio Vila, dijo: “tienen un buen gobernador, él ha estado impulsando un proyecto para transformar Yucatán. Ha estado insistiendo en la importancia de que no falte el gas”.
El presidente anunció que próximamente comenzarán a funcionar las dos plantas de generación de energía eléctrica, una en Mérida y otra en Valladolid.
Indicó que antes que termine su mandato entregará importantes obras en el estado, como una remodelación del estadio de beisbol Parque Kukulcán Alamo.
“Le vamos a dar no una manita de gato, sino una manita de león al estadio de beisbol”, aseguró el mandatario nacional.
Otra obra que terminará antes de que finalice su mandato, es el nuevo hospital O'Horán, el cual, indicó, será el más grande de México.
Agradeció en múltiples ocasiones a los ingenieros de la Sedena, “fue como llegar a la presidencia y encontrar un tesoro”, resaltó.
Finalizó su mensaje diciendo que el Gran Parque de La Plancha es para todos, pero más para los niños y jóvenes, las nuevas generaciones.
Un parque para todos
El parque se divide en cuatro secciones con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, ocho zonas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del Ie-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.
La primera sección tiene un gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas. En la segunda, los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores. En la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago.
También un Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, cinco restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de mil 249 y 5 mil 94 metros cuadrados.
El complejo tiene estacionamiento con 301 cajones, jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de mil 562 metros; y cuatro zonas de juegos infantiles.
El complejo fue construido en su totalidad por personal de Sedena en tiempo récord, pues estaba contemplado para llevarse a cabo en 24 meses, pero la obra finalizó en 14.
El centro de recreación ya está abierto a todo el público, sin embargo, en el área de los comercios gastronómicos la mayoría no cuenta con gas y no cuenta con todas las áreas verdes señaladas en el diseño.
Te puede interesar: Inauguran El Palomar, una zona nunca antes abierta al público en Uxmal
Edición: Fernando Sierra
El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega
La Jornada Maya
Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano
Afp
La Resaca 2.0
Normando Medina Castro
Castro abrirá por los Senadores el sábado en la Morelos; Silva, su rival
Antonio Bargas Cicero