COPI ''Oruga'', centro de apoyo a la infancia y a madres trabajadoras en Mérida

El espacio ofrece atención integral a niños en etapa prenatal hasta los 6 años
Foto: Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada visitó el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) "Oruga", un espacio que brinda atención integral y especializada a niños y niñas desde la etapa prenatal hasta los 6 años de edad, provenientes de diversas colonias y comisarías de Mérida, sentando las bases para un desarrollo saludable y pleno en la primera infancia.

Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano y de Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, la alcaldesa destacó la importancia de este modelo innovador al que se suma la implementación de nueva tecnología de punta, como el programa "TOi Robot", herramienta multisensorial única en el mundo, que integra diversos tipos de estimulación como la visual, auditiva, y táctil para apoyar el desarrollo de niñas y niños con autismo y otras neuro divergencias.

“Con TOi Robot no sólo innovamos nuestra forma de servir, fortalecemos nuestra estrategia integral para el desarrollo de la primera infancia facilitando la comunicación con nuestras niñas y niños con necesidades específicas, como autismo y otras neuro divergencias", señaló.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con este dispositivo desarrollado por la empresa ORTMED, se busca mejorar la calidad de los servicios que ofrece el COPI  a las y los pequeños beneficiarios, ya que el programa integra diversos tipos de estimulación como la visual, auditiva y táctil, indispensables para que puedan expresarse.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

En compañía de su hija María Sofía, la presidenta municipal recorrió las áreas de pedagogía con sala de estimulación oportuna y temprana donde platicó con algunas mamás que acudieron a su cita, quienes le agradecieron por contar con un espacio donde sus hijas e hijos con necesidades especiales reciben atención fortaleciendo sus bases cognitivas, emocionales, sociales y físicas.

Actualmente el Centro de Orientación para la Primaria Infancia COPI “Oruga” atiende a 120 niñas y niños, junto con sus familias. A la fecha ha brindado más de 5 mil atenciones integrales gratuitas.

El 30 por ciento de los casos tienen signos de alerta en trastornos del neurodesarrollo, como autismo, lenguaje y TDAH, mismos que se continúan atendiendo y están siendo canalizados a distintas instituciones y asociaciones especialistas para su seguimiento y atención.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

En sinergia con otras instituciones, ofrece servicios enfocados a potenciar, orientar, formar, detectar y canalizar en temas integrales que incluyen la salud mental en la infancia, acompañamiento de las habilidades prenatales, vínculos de apego, salud física, nutrición, alimentación perfectiva y estimulación oportuna y temprana.

Está dirigido a mujeres embarazadas, familias con niñas y niños hasta la edad de 5 años, para agentes educativos, personas responsables de niñas y niños, educadores y sobre todo familias que deseen contribuir para lograr un desarrollo integral, óptimo y saludable en la niñez.


Foto: Ayuntamiento de Mérida

El Centro “Oruga”, se ubica en la calle 60 por Calle 113 de la colonia Castilla Cámara, y forma parte de las acciones que se han concretado con apoyo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, SIPPINA.

En el evento acompañaron los diputados locales  Zhazil Méndez Canto y David Valdés Jiménez; Darwin Ortíz Medina, director General de ORTMED; Seraphine Weber, subdirectora del DIF Municipal; Miriam Quijano Uc, jefa del departamento de Atención a la Infancia (CENDIS y COPI) y  Claudia Herrera Solís, encargada del Centro de Orientación para la Primera Infancia, COPI Oruga.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

El senador tiene 41.1 por ciento de respaldo y la alcaldesa de 'Playa' un 22.7% de intención de voto

La Jornada Maya

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM

La Jornada Maya

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes