U Neek' Lu'um imparte curso de Agroecología apuntando a la soberanía alimentaria

La escuela comunitaria comparte experiencias en prácticas mayas dentro del campo
U Neek' Lu'um imparte curso de Agroecología apuntando a la soberanía alimentaria
Foto: Cortesía U Neek' Lu'um

Desde hace 15 años, la Escuela de Agricultura Ecológica de la Comunidad U Neek' Lu'Um se dedica a transmitir conocimientos para generar conciencia sobre el manejo de huerto, la importancia de las abejas y la conservación del agua. Este 2024, la convocatoria está abierta para comenzar los cursos a partir del primer sábado de febrero.

 

Fotos: Cortesía U Neek' Lu'um

 

Con una inversión de cuatro horas cada sábado, las personas participantes aprenderán de forma teórica y práctica cómo producir sus propios alimentos libres de agroquímicos, cuidado del suelo y del agua; importancia de la milpa; plantas medicinales; manejo de abejas nativas y la recuperación de valores como pueblo maya en las prácticas de campo, entre otros temas.

 

 

Cecilia Uh, coordinadora del curso de Agroecología explica que el taller tiene una duración de 10 meses y está abierto a las personas que estén interesadas en trabajar la tierra.

 

 

“Es abierto a la gente que quiera aprender a trabajar la tierra y no sólo se trata de pensar en agricultura sino también vemos a las abejas, plantas medicinales, los diferentes tipos de árboles de la selva; es un conocimiento muy amplio para tener elementos para trabajar la tierra de manera más consciente y no tumbar todos los árboles, como lo que hacen quienes compran un terreno y llegan con una máquina y botan todo”, comentó Cecilia en entrevista con La Jornada Maya.

 

 

El curso de U Neek' Lu'Um también es trabajo en comunidad, el objetivo es apuntar hacia la autonomía y la ayuda mutua tomando en cuenta el entorno, la contaminación y hasta el despojo de tierras. 

 

 

“La mayoría tienen sus trabajos y llevan su vida acostumbrados al consumismo y a consumir cosas que no son saludables, todo eso y las enfermedades que se han presentado han hecho que mucha gente comience a darse cuenta y a despertar y buscar algo mejor para su vida y para atender los problemas de la contaminación del agua y de la tierra… Buscamos unirnos como comunidad, apoyarnos entre todos para tener conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, eso nos motiva”.

 

 

La Escuela de Agricultura Ecológica de la Comunidad U Neek' Lu'Um tiene 15 años cosechando éxitos y con la generación número 16 esperan continuar con la cadena de conocimientos que aporten un granito de arena a la soberanía alimentaria y el despertar de la conciencia ecológica.

 

 

El costo del curso de Agroecología es de 4 mil pesos por los 10 meses de capacitaciones. Los talleres se imparten en San Antonio Ch’el, Hunucmá, a 3 kilómetros de la cabecera municipal.

 

 

Las personas interesadas en sumarse a estos cursos pueden inscribirse a través del número 9993 351684.

 

 

Antes de concluir con la inscripción, Cecilia Uh realiza una entrevista previa para conocer los intereses de la persona y brindar detalles extra del curso.

 

 

Las clases comienzan el primer sábado de febrero y culminan el último sábado de noviembre. 
 


Lo más reciente

Atmósferas domésticas

La ciudad ostenta distintos signos en las formas y los colores de sus viviendas

José Juan Cervera

Atmósferas domésticas

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Reunirá a competidores de México, Estados Unidos, China, Taiwan, Uganda y Paraguay

La Jornada Maya

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Mahomes regresa a Texas para la batalla entre Jefes y Vaqueros

El encuentro comenzará a las 15:30 horas (tiempo del centro de México)

Ap

Mahomes regresa a Texas para la batalla entre Jefes y Vaqueros

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción

El ex mandatario aceptó sobornos de empresas constructoras a cambio de obras públicas

Efe/Reuters

Martín Vizcarra, ex presidente de Perú, es condenado a 14 años de cárcel por corrupción