Foto: María Briceño

La Universidad Modelo llevará a cabo en Mérida -del 1 al 3 de febrero- el primer Congreso de Estudios Humanísticos, enfocado a las “representaciones de la diversidad en el arte, la literatura y otros medios”. Contará con dos conferencias magistrales: la doctora Siobhan Guerrero y la poeta feminista Yolanda Segura.  

“El fin es traer a discusión temas que consideramos son relevantes, importantes y necesarios para la actualidad”, dijo Luis Urzaiz Duch, director de la Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo.   

El congreso contará con la participación de más de 40 ponentes nacionales e internacionales, quienes hablarán de las coberturas sobre violencia de género en los medios de comunicación, expresiones musicales y performativas de cuerpos no hegemónicos, entre otros temas.  

David Loría Araujo, coordinador del congreso y profesor de la Universidad Modelo, expresó que el público en general que asista a al menos a 70 por ciento de las conferencias, con el pago de 600 pesos, podrá obtener un certificado que lo avale.  

“Las representaciones implican toda serie de imágenes, símbolos que dan la cara por colectivos o personas, así sea en la televisión, en la música, en los libros. Es importante saber quienes se ven representados ahí y también eso nos hace ver quienes no”, subrayó. 

 

Invitación para toda la comunidad 

El jueves 1 de febrero a las 19:30 horas, la doctora Siobhan Guerrero impartirá la conferencia magistral Visibilidad, hipervisibilidad y representación LGBT+ en medios en el Teatro 2 de la Universidad Modelo. 

El viernes 2 de febrero, a las 19:30 horas, la poeta y activista Yolanda Segura dará la conferencia magistral ¿Por qué seremos tan disparatadxs?: Las disidencias sexogenéricas y sus maneras de aparecer en la literatura.  

El sábado 3 de febrero las conferencias y actividades darán lugar en el Centro Cultural Olimpo, igualmente abierto al público. 

Además, el 1 y 2 de febrero, Segura encabezará el taller Todo lo que puede un poema: escrituras y disidencias de 17 a 19 horas, con un costo de 600 pesos. 

Para inscribirse al congreso y cualquier duda: [email protected].

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza