Alistan presentación del primer Corpus Lingüístico Maya que existe en el país

Este acervo digital reúne más de 7 mil vocablos de 160 comunidades de la península
Alistan presentación del primer Corpus Lingüístico Maya que existe en el país
Foto: UADY

La lengua maya peninsular será la primera en el país en tener un corpus lingüístico al alcance de todas las personas, tras un trabajo de colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGEO).

En total, se han registrado 7 mil vocablos que pueden ser escuchados a través de una herramienta que será presentada en el próximo Congreso Yucatán i6, a realizarse el 16 y 17 de mayo.

El principal objetivo de T’aantsil, título del corpus, es la preservación de la lengua indígena que se habla en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

“Tiene bastante tiempo que se está trabajando, pero ya se logró hacer la plataforma. Entonces, en el congreso vamos a hacer la prueba con los muchachos desde su teléfono celular, para que descarguen T’aantsil y escuchen cómo suenan los vocablos a la vez que pueden conocer cómo se escriben… Hay mucho interés por la lengua maya incluso en otros países y Yucatán i6 es una buena plataforma para dar a conocer las herramientas que nos ayudan a conservar nuestro patrimonio”, detalló Loreto Villanueva, titular de la Sedeculta.

 

Lee también: Diseñan aplicación para consultar el Diccionario Interactivo en Lengua Maya

 

Para lograr este acervo digital, fue necesario que documentadores visitaron 160 comunidades de la península de Yucatán para recabar la información necesaria.

Durante la participación de la Sedeculta en el congreso Yucatán i6, con sede en el Centro de Convenciones Siglo XXI, será posible conocer el Primer Corpus Lingüístico Maya Peninsular, que es pionero en su tipo en todo el país.

T’aantsil está compuesto por 7 mil palabras, modismos y formas de pronunciación de la comunidad maya de los tres estados de la península.

La Sedeculta también presentará una obra de teatro y otras exposiciones para demostrar que la creación no está peleada con la tecnología y la innovación.

“La tecnología es un proceso creativo y si no hubiera creatividad, nadie se imaginaría cómo hacer cosas nuevas”, compartió la secretaria. 
 

Nota relacionada: Congreso Yucatán i6 buscará conectar contrataciones en materia de tecnología


Lo más reciente

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida