Toma protesta la mesa directiva 2024 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
Foto: Miguel Améndola

La mesa directiva 2024 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, encabezada por Héctor Alejandro Bustos Sosa, tomó protesta el viernes 9 de febrero ante autoridades estatales, locales y representantes de diversos sectores de las actividades económicas de esta ciudad yucateca.

Tras tomar protesta, Bustos Sosa comentó en su discurso que trabajando juntos podrán lograr cualquier objetivo y afirmó que asume con entusiasmo esta encomienda para continuar trabajando en la promoción del destino y con el compromiso de ofrecer cada vez mayor calidad a los visitantes del destino.

Reconoció el trabajo que el presidente saliente, Ricardo Noé Hernández, desempeñó durante el 2023 y también a la directiva de la actual administración, donde muchos personajes mantendrán su encargo. El presídium contó con la presencia de Michelle Fridman Hirsch, secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, y Alfredo Fernández Arceo, presidente municipal de Valladolid.

Foto: Miguel Améndola

La mesa directiva 2024 está conformada por: Héctor Alejandro Bustos Sosa, presidente; Rodrigo Escalante Escalante, vicepresidente; Julio Cervera Canto, secretario; Rosalía Escobar Poot, tesorera; Noé Rodríguez, a cargo del área de marketing y comunicación social; Carlos Moreno, comunicación interna; Víctor Sánchez, relaciones públicas y Betsabé Basulto, encargada de eventos.

Para lograr sus objetivos se han trazado cinco pilares de acción que guiarán su labor: en primer lugar mejorar la gestión de los servicios hoteleros, para lo cual buscarán incrementar los índices de rentabilidad y competitividad. En segundo lugar está la capacitación, para ofrecer una mejor calidad al visitante; el tercer pilar es la promoción, donde darán continuidad y fomentarán el crecimiento orgánico del programa Valladolid Hoteles.

 Dijo que como cuarto eje de trabajo está la vinculación, porque la unión hace la fuerza, de manera que buscarán incrementar el número de hoteles para que se afilien a la asociación; y el quinto pilar es implementarán un ambicioso programa de formación en turismo sostenible, con el objetivo de promover prácticas responsables que contribuyan a reducir el impacto al medio ambiente y posicionen a Valladolid como un destino turístico comprometido con la preservación del entorno.

Foto: Miguel Améndola

Actualmente Valladolid tiene alrededor de 150 establecimientos hoteleros con unas mil 500 habitaciones y el crecimiento de la oferta hotelera ha sido de 55 por ciento en los últimos cinco años, por ello, apuntó el nuevo presidente, hay varios retos, como conseguir que se llenen esos cuartos y también la sobreoferta de hoteles no regularizados.

De igual manera, en el marco del evento se llevó a cabo la entrega de los reconocimientos  Distintivo Yucatán y Distintivo H a establecimientos hoteleros y también se otorgó el “Manejo responsable de residuos sólidos urbanos en el sector hotelero” por parte del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA).


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N