Autoridades del gobierno de Yucatán afirman que el Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) “La Plancha” estará listo muy pronto para que las y los yucatecos puedan disfrutar de más rutas del Ie-tram, transporte público 100 por ciento eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica.
Acompañado del director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, el gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el patio de carga del Ie-tram en el Cetram de “La Plancha” donde ya se encuentran los cargadores y pantógrafos para alimentar de energía a las novedosas unidades, contribuyendo a un servicio más eficiente y ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios.
“La estación del Ie-tram contará con todas las comodidades, tendrá sanitarios, asientos y demás y también en el patio de carga se encontrarán las unidades cargándose, así como los pantógrafos, los cuales son los que dan la posibilidad de que las rutas no paren y sea un servicio eficiente”, explicó el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo.
El patio de carga incluye cinco bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, monitoreo del Ie-Tram, así como 32 áreas de carga para el mismo número de autobuses.
Las autoridades recordaron que el Ie-Tram se efectuó con una inversión conjunta de 2 mil 800 millones de pesos, de la cual, 60 por ciento lo aporta el estado; 23 por ciento, la Federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada.
El vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros por los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que remplazar un autobús antiguo por un transporte eléctrico como este es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.
Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Las cinco rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya; Mejorada-La Plancha-Kanasín que ya se encuentra funcionando; y próximamente La Plancha-Facultad de Ingeniería Uady; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán-Poxilá.
Te puede interesar:
– El Cetram Caucel, centro de interconexión de transporte, está casi listo: Vila Dosal
– Ruta Plancha-Teya del Ie-tram arranca operaciones
– Tren Maya: Activan la estación Teya para viajes de Mérida hacia Cancún y Campeche
Edición: Fernando Sierra
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp