Tren Maya: Activan la estación Teya para viajes de Mérida hacia Cancún y Campeche

La venta de boletos ya inició; habrá corridas diarias de ida y vuelta
Foto: Facebook Tren Maya

A dos días de que se inaugure el Tren Maya, este miércoles inició la venta de los boletos para rutas con origen y destino en Yucatán, específicamente en la estación Teya, ubicada en el municipio Kanasín y la más próxima a Mérida.

En un breve mensaje publicado en sus redes sociales, el proyecto indicó que la venta de tickets para la ruta Mérida-Campeche y Mérida-Cancún, ida y vuelta, se hará exclusivamente de forma presencial.

 

Cuánto cuesta viajar en el Tren Maya

Al igual que para las corridas directas anunciadas a principios de diciembre, se venderán -por ahora- dos tipos de boletos: turista y premier.

La ruta Mérida-Cancún (y viceversa) costará 735 pesos en clase turista y mil 173.50 en premier, en cualquiera de los horarios disponibles.

En tanto, quienes opten por viajes entre Mérida y Campeche deberán pagar 431.50 pesos si optan por el servicio turístico y 688.50 en la modalidad premier.

Asimismo, ya se dieron a conocer los precios en trayectos más cortos, saliendo desde Teya-Mérida

 

 

Tren Maya: Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado

 

Horarios de salida

Los viajes serán todos los días y en los siguientes horarios:

  • Campeche - Teya Mérida: 7 y 11 horas
  • Teya Mérida - Campeche: 9:36 y 13:36 horas
  • Teya Mérida - Cancún: 9:36 y 13:36 horas
  • Cancún - Teya Mérida: 7 y 11 horas.

 

Dónde comprar los boletos

La compra de boletos ya inició y es exclusivamente en Nia Tower de San Ramón Norte, al norte de Mérida; el pago sólo está disponible con tarjetas Visa y Mastercard.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas; los sábados de 10 a 13 horas.

La página web de E-Ticket, encargada de la comercialización de los pasajes desde el inicio, señala que próximamente habilitarán la venta electrónica de estas rutas que corren desde y hacia Yucatán.

 

Foto: Facebook Tren Maya

 

La activación de la venta y el inicio de los recorridos desde y hacia Mérida se realiza a pesar de que Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, había declarado -a principios de diciembre- que hasta después del 29 de febrero de 2024 se operaría la venta de boletos en tramos parciales.

 "La gente tiene ahora interés por el recorrido completo", señaló en conferencia de prensa matutina el 4 de diciembre, apuntando que sólo se ofrecerían viajes Cancún-Campeche-Cancún y no entre estaciones durante diciembre de 2023, enero y febrero de 2024.

 

Tarifas “diferenciadas”

El director del proyecto señaló que a partir del 15 de enero habrá tarifas diferenciadas para el tren, considerando a los pobladores de la zona, turistas nacionales y turistas internacionales.

Puntualizó que "no habrá reventa" de los boletos, pues una persona no puede adquirir más de cinco.

 

Siugue leyebdo:

-Boletos para el Tren Maya: Inicia la venta a través de e-Ticket; ve precios

-En la ruta del Tren Maya: Xcalumkín, Campeche, y su riqueza en jeroglíficos

-Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya superan 60 por ciento de avanc

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas