Tren Maya sólo ofrecerá viajes directos Cancún-Campeche-Cancún y no entre estaciones, hasta febrero

Director de la empresa que dirige el proyecto aclaró inquitudes sobre la venta y tarifa de boletos
Foto: Tren Maya

Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, S.A de C.V, informó que hasta después del 29 de febrero de 2024 se operará venta de boletos en tramos parciales. "La gente tiene ahora interés por el recorrido completo", señaló la mañana de este lunes en conferencia de prensa matutina, apuntando que sólo se ofrecerán viajes Cancún-Campeche-Cancún y no entre estaciones durante diciembre de 2023, enero y febrero de 2024.

El funcionario explicó que el pasado 1 de diciembre se vendieron en sólo 20 minutos 881 boletos del Tren Maya para el 15 de diciembre.

Además, Lozano Águila detalló que dichos boletos se están vendiendo a través de una plataforma digital de terceros, pero adelantó que se está construyendo una plataforma digital propia para la venta de los tickets. Dijo que también habrá taquillas de venta en puntos locales.

Señaló que a partir del 15 de enero habrá tarifas diferenciadas para el tren, considerando a los pobladores de la zona, turistas nacionales y turistas internacionales. Además, apuntó que a partir de hoy se podrán comprar los boletos para el 17, 18 y 19 de diciembre.

Puntualizó que "no habrá reventa" de los boletos, pues una persona no puede adquirir más de cinco.

 

Lee: 

-Boletos para el Tren Maya: Inicia la venta a través de e-Ticket; ve precios

-Conoce las estaciones y los paraderos estado por estado

 

Tren Maya arrancará con trenes de diésel; en febrero llegarán los híbridos

En el inicio de operaciones del Tren Maya, el próximo 15 de diciembre, se utilizarán trenes con funcionamiento a diésel y será hasta mediados de febrero cuando sean entregados los ferrocarriles híbridos que utilizaran energía eléctrica, agregó Lozano Águila.

Al dar a conocer los avances del tramo 4, dijo que los 239 kilómetros de vía doble esta concluidas y se está por terminar las cinco estaciones que hay en este tramo.

A su vez, la directora general de Alstom México, Maite Ramos, dijo que esta mañana salió rumbo a Cancún el sexto y último tren que se comprometió la empresa a entregar antes de la inauguración del Tren Maya. Mencionó que el quinto convoy ya está en Cancún.

Por su parte, Guadalupe Phillips, directora de la empresas ICA, aseguró que tanto la modernización de la carretera como las obras del tramo 4 están prácticamente terminadas. Asimismo, mencionó que las estaciones de Valladolid, Nuevo Xcan, y Leona Vicario están por concluirse en su totalidad, en tanto que en las estaciones de Chichén Itza y Cancún ya se terminó la obra y se comenzó la etapa de los acabados y la techumbre.

 

No dejes pasar: Declaran de utilidad pública otros 113 predios para el Tren Maya

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Si se confirma su efectividad, podría abrir una nueva ruta en la lucha contra la resistencia a antibióticos

La Jornada

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida

El centro recreativo cuenta con cuatro estaciones temáticas que estimulan distintas habilidades

La Jornada Maya

Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida

Reconocen raíces mayas de Playa del Carmen en la celebración de sus 123 años

Entregan distinción post mortem a Narciso Dzay, impulsor de la construcción de la primera iglesia

La Jornada Maya

Reconocen raíces mayas de Playa del Carmen en la celebración de sus 123 años