Inegi incluye, por primera vez, preguntas enfocadas al trabajo infantil en censo económico 2024

La encuesta también recopilará datos relacionados al crecimiento del 'nearshoring'
Foto: Fernando Eloy

Por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) incluye unas preguntas sobre la edad del personal ocupado en el Censo Económico con la finalidad de identificar el trabajo infantil, preguntas enfocadas a personas con algún tipo de discapacidad y también relacionadas al crecimiento del nearshoring, dijo Josefa Griselda Sosa Andrade, coordinadora Estatal del Inegi.   

“Entre las novedades del censo está ampliar el rango de edad del personal ocupado para que refleje a los menores de 18 y a los mayores de 65 años”, dijo Sosa Andrade. 

Otro aspecto es que reflejará el crecimiento del nearshoring en el estado, pues en los últimos años la entidad ha recibido centros de trabajo de otros países.  

A nivel nacional, del 6 de febrero al 31 de agosto, el Inegi comenzó el censo económico, para lo cual, visita a empresas y negocios en todo el país.  

La coordinadora calcula que en julio 2025 contarán con resultados derfinitivos para ser publicados. 

 

Entérate: Inegi obtendrá fotografía del 'nearshoring' con Censos Económicos 2024

 

El objetivo principal, menciona, es obtener información estadística básica de los prestadores de servicios  y comercializadores para generar indicadores para la toma de decisiones. Este ejercicio se realiza cada cinco años.    

“Necesitamos ubicar el tamaño de las unidades económicas, es decir, si son micros, si son pequeñas, medianas o grandes. También vamos a preguntar el año de inicio de operaciones, características del personal ocupado, nivel de estudio, rango de edad, etcétera”.  

En Yucatán, el Inegi tocará la puerta de cerca de 146 mil negocios durante los siete meses que dura la encuesta. El ejercicio contará con la participación de cerca de 750 personas que recorrerán 146 comunidades.   

Invitó a toda la población a abrir sus puertas al Inegi, quienes pueden identificarlos con su credencial oficial, un chaleco, gorra o mochila del instituto.  

“No tengan temor, la información que recaba el instituto es exclusivamente para la formación de estadísticas” recalcó. 

Según el último censo, realizado en 2019, se identificó que Yucatán contaba con 142 mil 977 establecimientos que aportaban una producción bruta estatal de 219 mil 909.61 millones de pesos, 727 mil 592 personas estaban ocupadas en estos negocios y que 44.88 por ciento eran mujeres y 55.12 por ciento, hombres.

 

No dejes pasar: Comercio electrónico repunta su participación en la economía mexicana: Inegi

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump declara estado de desastre en Texas por inundaciones

El mandatario aseguró que su gobierno trabaja con líderes estatales y locales para atender la emergencia

La Jornada

Trump declara estado de desastre en Texas por inundaciones

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Aer Lingus conectará ambos destinos tres veces por semana a partir de 2026

La Jornada Maya

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún desde Dublín, Irlanda

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

El torneo internacional se realizará del 9 al 15 de julio en la ciudad de Breslavia

La Jornada Maya

Las futbolistas quintanarroenses Dulce Och y Lourdes Uc representarán a México en Polonia

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum

Beneficiará a los más de mil 500 habitantes de la comunidad

Miguel Améndola

Alista CAPA proyecto de drenaje sanitario para Chemuyil en Tulum