Durante tres décadas, el restaurante Amaro ha sido punto de encuentros gastronómicos, culturales, musicales, periodísticos y de activismo por lo que es imposible resumir toda la historia de este espacio.
Sin embargo, en el intento por recopilar los momentos que han marcado la casona donde nació Andrés Quintana Roo, Olga Moguel, fundadora del lugar, creó Amaro, 30 años de alquimias y sabores, un libro lleno de imágenes y escritos que dan una muestra del alcance del centro cultural.
Este martes 13 de febrero, Olga presentó el libro en el restaurante ubicado en el mero centro histórico de Mérida acompañada de Enrique Martín Briceño, escritor y promotor cultural; Eduardo R. Huchim, periodista; y Rodrigo Llanes, especialista en ciencias antropológicas, quienes participaron activamente en las páginas que componen la obra.
Los presentadores destacaron la función de Amaro como un centro gastronómico, pero también como el foro cultural, como sala de conciertos y como un espacio de luchas por la dignidad.
Nota relacionada: Amaro, 30 años de alquimias y sabores en el centro de Mérida
Amaro, 30 años de alquimias y sabores reúne Fotografías y materiales gráficos del archivo personal de Olga Moguel, que Rodrigo Llanes describe como archivos que dan lucha contra el olvido y textos cargados de memoria.
“En Amaro puede y debe hacerse lo que nunca se ha hecho”, compartió el presentador.
El libro está compuesto por cinco textos introductorios y nueve capítulos de todo lo que ha sido el restaurante en estos 30 años, como la presentación en Mérida de la pizza con aguacate o la lucha por el matrimonio igualitario, los cuales, aseguran los presentadores, llegaron para quedarse en Yucatán.
En la presentación, Olga dijo que la intención del libro es volver a pasar por el corazón las historias de las que la colonial casona ha sido cómplice y confidente.
Olga estuvo acompañada por tres hombres en la mesa principal, pero en Amaro estuvieron presentes varias personas que a lo largo del tiempo se han convertido en familia y que escucharon y celebraron la presentación del libro.
La fundadora prometió seguir haciendo lo que sabe hacer que es respetar sus ideales y ofrecer la mejor cocina artesanal para que Amaro sea un lugar de referencia que todas las personas que pisan Mérida visiten.
Sigue leyendo: Los reyes magos llegaron a Amaro
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp