Sortea vendedores ambulantes, escalones altos, semáforos, personas distraídas con su celular, bajo la misma advertencia: “Permiso, voy a pasar, permiso. Gracias”.
Sobre dos ruedas, Ayax Agassini recorre la ciudad para reseñar sitios públicos tomando en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad.
Desde redes sociales ha reseñado sitios como el Gran Parque La Plancha, el mercado Lucas de Gálvez y la escuela Azteca Mérida.
Además entrevista a personas que transitan Mérida de la misma forma para ampliar el conocimiento de la experiencia.
Ayax tiene 17 años y desde hace unos meses creó la página de Facebook “Rueda y Reporta”, un proyecto en el que documenta qué tan accesibles son los sitios públicos para las personas con movilidad restringida.
“Yo no nací así, ni fue por un accidente. Más bien es una pequeña malformación en la médula, pero se detectó mucho tiempo después, de hecho, no se sabe cuándo se originó, pero inició como un pequeño quiste que empezó a crecer en la columna oprimiendo la médula”, así describe Ayax lo que le sucede.
Poco a poco fue limitando su movilidad desde que tenía 9 años, recuerda que visitó a muchos doctores sin entender lo suficiente, “años después, en una resonancia magnética vieron la médula”, explicó.
Cuando uno tiene algún tipo de discapacidad tiene que tomar en cuenta algunos puntos importantes antes de acudir a algún lugar, como si tiene baños accesibles, si la puerta permite el acceso de una silla de ruedas, etcétera.
“Los lugares muchas veces están mal adaptados, no hay baños y es justo lo que quiero exponer para que las de más personas se den cuenta”.
Uno de los errores que más cometen las personas que planean sitios públicos al enfocarse a las personas con discapacidad son los baños, recalcó.
“Es una constante, muchas veces dicen que hay baños adaptados, pero solo son un poquito más grandes que los demás y le ponen unos tubos, a veces no tienen tubos o están mal acomodados”.
Para acceder a los edificios es necesario implementar rampas, las cuales en ocasiones están muy empinadas o simplemente no hay, recalcó.
Entre los sitios que recomienda visitar, aunque tiene detalles a mejorar, es el Gran Parque de La Plancha y el Museo de la Luz.
Para conocer el trabajo de Ayax, puedes visitar la página de Rueda y Reporta.
No dejes pasar:
– En México hay 7.5 millones personas con discapacidad temporal o permanente
– Personas con discapacidad se ‘apropian’ de La Plancha con rally inclusivo: Fotos
– Programa 'Mérida más Cercana' responde a las necesidades de personas con discapacidad
Edición: Fernando Sierra
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada