Sasil Sánchez engalana billete de la Lotería Nacional por el Día Internacional de la Lengua Materna

La editora de K’iintsil es una de las personas escritoras indígenas reconocidas este año
Sasil Sánchez engalana billete de la Lotería Nacional por el Día Internacional de la Lengua Materna
Foto: A. Sasil Sánchez CH.

El rostro de la editora de la contraportada de La Jornada Maya, K’iintsil, recorrerá todo el país impreso en un cachito de la Lotería Nacional luego de que Sasil Sánchez Chan fuera una de las personas escritoras indígenas reconocidas este año en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Sasil Sánchez engalana uno de los billetes conmemorativos a la venta para el sorteo de este 23 de febrero.

 

Foto: Jusaeri

 

Como cada año, la Lotería Nacional se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, establecido cada 21 de febrero, y en esta ocasión decidió honrar a 10 escritoras y escritores indígenas.

“Recordemos que todas las personas tenemos y vivimos nuestras respectivas lenguas maternas de formas muy diversas; que no es sinónimo de lengua indígena y que, tal vez, puede ser un muy buen pretexto para reconocer a los hablantes en tooooodos, to-dos, los espacios habidos y por haber. Dejemos atrás la idea de que las lenguas determinan un estatus. Que los días sean el pretexto pero que las condiciones sean el motivo de accionar al cambio. Mucha honra de aparecer junto a personas maravillosas”, publicó la escritora en su página de Facebook.

 

Foto: Jusaeri

 

Además de la colaboradora de esta casa editorial, en el país circularán cachitos con los rostros de Celerina Patricia Sánchez Santiago, Elvis Guerra, Gabriel Pacheco Salvador, Irma Pineda, Juan Gregorio Regino, Nadia López García, Natalio Hernández, Rubí Tsanda Huerta, y Susi Bentzulul.

 

Foto: Lotenal

 

“De acuerdo con la UNESCO, las lenguas maternas son los instrumentos más poderosos para preservar y desarrollar el patrimonio cultural, tanto el tangible como el intangible, por lo que es necesario preservarlas para garantizar el enriquecimiento de los saberes tradicionales e incentivar la diversidad lingüística y el multilingüismo”, publicó la Lotería Nacional

 

Foto: Jusaeri

 

Los cachitos tienen un precio de 40 pesos y el costo de la serie es de 800 pesos. El premio mayor es de 17 millones de pesos y otorga un premio principal con una serie de 8 millones y medio.  

El sorteo se realizará en la Ciudad de México el 23 de febrero a las 8 de la noche y la transmisión en vivo será a través de este enlace https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

 

Lee también: Hunucmá, sede de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland