Convocan a personas de la tercera edad para integrarse a la Universidad de los Mayores: Conoce los detalles
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UM-UADY), presentó la convocatoria para los más de 20 talleres que se ofrecerán en el periodo marzo-junio 2024.

La responsable de la UM-UADY, Julieta Guerrero Walker, detalló que para esta undécima edición regresan actividades como dibujo, uso de dispositivos inteligentes, pintura, guitarra, solfeo, elaboración de conservas y postres saludables.

Además, para esta ocasión, indicó que se suma un taller de psicología positiva, escritura de cuento literario y se invita a seguir aprovechando el de salud bucal para adultos mayores. Todos los cursos disponibles los puedes ver aquí.

“Estamos en nuestro quinto año de funcionamiento y seguimos trabajando para romper el estereotipo que se tiene sobre las personas mayores, dándole un enfoque más positivo a esta población que está acostumbrada a trabajar, que está llegando a esta etapa con nuevas ideas, y por ello queremos ayudarlos”, aseguró.

Recordó que la UM-UADY busca atender áreas prioritarias y, aunque no pueden atenderlas todas, siempre trabajan para añadir más talleres que les permitan a los adultos mayores incrementar sus habilidades y conocimientos.

 

Inscripciones

Respecto a la convocatoria, mencionó que las inscripciones concluyen el próximo 8 de marzo y el costo por taller es de 450 pesos, por lo que las personas interesadas se pueden inscribir de manera virtual en el portal oficial, donde deben llenar un formulario y elegir el taller de su interés.

También, continuó, se pueden registrar de manera presencial en las oficinas ubicadas en las antiguas instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), en la calle 20 sin número por calle 33 y 35 de la colonia Chuburná, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Para ambos casos, dijo, se debe contar con una foto de su rostro, una identificación oficial y su ficha de pago, además de tener 55 años cumplidos para poder ser parte de los talleres. Añadió que vía correo electrónico se les confirmará su inscripción a los talleres.

Guerrero Walker informó que las clases se impartirán del 11 de marzo al 12 de junio de 2024, con una duración de 20 a 30 horas dependiendo del taller elegido, las sesiones serán una vez a la semana con duración de 2 a 3 horas y las modalidades pueden ser virtual y presencial.

Para más información pueden enviar un correo a [email protected] o comunicarse a los teléfonos 9997-481700 y 9991-549969, o si lo desea también pueden ingresar a la página de Facebook: Universidad de los Mayores-UADY para conocer la convocatoria completa.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Los animales son sometidos a estrictos controles antes, durante y después de su ingreso al recinto

La Jornada Maya

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida

Vecinos de la zona contarán con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia

La Jornada Maya

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida