AMLO reconoce el trabajo coordinado que ha mantenido con Mauricio Vila Dosal

El mandatario aseveró que ambos han colaborado para el bien del pueblo yucateco
Foto: Gobierno de Yucatán

Al inaugurar el Gran Museo de Chichén Itzá, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció de nuevo el trabajo coordinado que se ha hecho con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien ha podido trabajar juntos a pesar de ser de movimientos políticos distintos.

Desde este nuevo espacio museístico, cercano a la antigua ciudad maya, el jefe del ejecutivo federal resaltó que en la labor conjunta realizada con Vila Dosal siempre se ha puesto por delante el interés del pueblo de Yucatán, trabajando en común acuerdo.

"Hago un reconocimiento al trabajo coordinado que hemos hecho con el gobernador Mauricio Vila, a pesar de que somos de movimientos distintos hemos actuado poniendo siempre por delante el interés del pueblo de Yucatán", aseveró. 

 

Lee: Inauguran el Gran Museo de Chichén Itzá con más de 500 piezas del mundo maya

 

Ante la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, Vila Dosal resaltó que hoy Yucatán y los estados del sureste pueden competir tanto para traer turistas, como también para atraer a las empresas de todos los lugares del mundo a invertir en la región con la infraestructura que se está creando.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

En presencia de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó el trabajo coordinado que se realiza en conjunto con la Federación como las centrales termoeléctricas, el Gran Parque “La Plancha”; el Hospital O’Horán; próximamente el Estadio Kukulcán; la ampliación del Puerto de Progreso que se realiza junto con la Secretaría de Marina.

"Y todas estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán", agregó. Al hablar de este nuevo espacio museístico, el gobernador destacó que a través de esta obra se podrá conocer más de la cultura maya, que no solamente es reconocida en México, sino en todo el mundo.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Además, recordó que la zona arqueológica de Chichén Itzá no sólo es una de las zonas arqueológicas más importantes de todo el mundo maya, sino que también es patrimonio de la humanidad, de la UNESCO, que también ha sido designada como una de las siete maravillas del mundo moderno y la más visitada de todo el país por encima de Teotihuacán y de otras zonas arqueológicas.

"Cabe mencionar que Chichén Itzá recibió el año pasado 2.3 millones de visitantes, los cuales se van a incrementar durante este y los próximos años. Porque ahora Chichén Itzá ya no solamente tiene este gran atractivo, que es el museo y su nuevo parador turístico, sino que ahora también ya se inauguró lo que es Chichén viejo", subrayó en presencia de los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; Mara Lizama de Quintana Roo y Rutilio Escandón de Chiapas.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

Al dar detalles del nuevo Gran Museo de Chichén Itzá, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández explicó que éste cuenta con más de 2 mil 800 metros cuadrados de áreas de exhibición y mil 300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes y más de 400 piezas originales y diversos vestigios arqueológicos que se encontraban a la intemperie y qué hora se pudieron recuperar para ser protegidas.

Además, en la visita museográfica se incluyen reconstrucciones como la del templo que se encuentra en la subestructura del Castillo de Chichén Itzá, y que debido al ordenamiento que debe tener una zona tan visitada como esta ya no puede ser visitada. Por lo que por primera vez se va a poder apreciar el friso de ese templo de la subestructura del castillo de Chichén Itzá con sus Jaguares, rosetón y con todos los elementos iconológicos.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El museo también incluirá una gran sala de inmersión donde habrá una proyección a 360 grados, para que puedan introducirse en el ambiente de los antiguos mayas y también en la comprensión de lo que significa su cosmovisión y lenguaje; de igual manera, incorpora un centro de investigaciones arqueológicas que permitirá estar incorporando nuevas piezas para que el museo sea siempre un espacio de atracción.

También, dijo, se incorporaron piezas del Museo Regional de Antropología de Yucatán, el Palacio Cantón y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida .

 

Te puede interesar:

Hallan conjunto de collares de concha y colmillos de animal en el Tramo 7 del Tren Maya

Conoce la riqueza cultural y botánica del Museo Comunitario X-Peten Aak’

Ayudan a comunidades mayas a generar energía limpia usando biodigestores

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos