Pese a que la tecnología se encuentra sumamente avanzada, que es casi imposible identificar si un texto es creado por una persona o una inteligencia artificial (IA), en materia de lenguas indígenas todavía existen bastantes retos para crear herramientas confiables.
Durante la conferencia ¿Es posible crear una Inteligencia Artificial para las Lenguas Indígenas de México? Manuel Mager expuso que la morfología y tonalidad de las lenguas como la maya dificulta alimentar de datos un programa para que pueda convertirse en traductor o herramienta de diálogo similar a Chat GPT.
El científico aplicado en Amazon Web Services advirtió que la principal dificultad es que las personas mayahablantes casi no escriben en su lengua y si lo hacen, es de forma privada, lo que quiere decir que no hay datos públicos para alimentar a los algoritmos de inteligencia artificial.
Sigue leyendo: Alistan presentación del primer Corpus Lingüístico Maya que existe en el país
“No puede ser que todo el tiempo estemos hablando en nuestra lengua y en internet usemos español”, comentó frente a la audiencia que se reunió en el Gran Museo del Mundo Maya.
Durante la conferencia, el especialista que trabaja en un proyecto que documenta lenguas indígenas del continente americano para su aplicación en herramientas de IA, dijo que el trabajo es titánico y requiere de la colaboración de la comunidad científica, pero también de personas hablantes y de activistas de las lenguas.
Llamó a las personas mayahablantes a defender sus derechos lingüísticos y a negarse a renunciar a su lengua simplemente porque se cree que la autoridad es el español o el inglés.
Mager señaló que para hacer posible este tipo de IA se necesitan muchos datos, así como cientos de millones de ejemplos de traducción y billones de datos monolingües. Por ello, invitó a las personas interesadas a sumarse al proyecto Americas NLP para compartir sus conocimientos.
Las personas que quieran participar en el proyecto, en el que también está involucrada la UNAM, pueden escribirle a Manuel Mager al correo [email protected].
Lee también: Diseñan aplicación para consultar el Diccionario Interactivo en Lengua Maya
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero