Mauricio Bares presentó ‘Anónimo Hernández’ en el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey

La cúpula azul también albergó charlas sobre convivencia con la fauna y la alimentación
Foto: Gerardo Jaso

Cada cosa que un ser humano vive que puede ser tremendamente dolorosa, desconcertante o desilusionante puede verse desde la perspectiva del drama o desde el humor, Mauricio Bares eligió el humor y dio vida a Anónimo Hernández.

“Este libro nos invita a contemplar el misterio. Logra que el humor negro no sea un mero adorno y procura la risa hacia el absurdo de la vida”, comenta Adolfo Calderón Sabido, presentador del libro desde el stand de La Jornada Maya en la Feria Internacional de la Lectura (Filey).

Este libro tiene tintes autobiográficos narrados en con un estilo chilango, donde la figura del padre ausente está latente porque así fue la familia del autor, encabezada por una mujer, y el protagonista es un niño feo rechazado de distintas formas.

 

Foto: Gerardo Jaso

 

“Mi padre y yo nos ignorábamos mutuamente, no como dos personas que se odian sino como dos que no saben quererse”, puede leerse en Anónimo Hernández.

La novela es un retrato de época en donde la Ciudad de México, lugar donde creció Mauricio y que le parecía un mundo lleno de vitalidad, donde siempre había música, personajes sobresalientes y lugares que marcan, como el mercado donde se exhibían cabezas de ganado.

“Todo eso yo lo tenía muy vívido desde mi infancia y quería ponérselo al personaje, que tuviera el chance de estallar a nivel lenguaje”.  

Anónimo Hernández es un libro que se burla de las pequeñas desgracias de la vida que es más cercano a una biografía que a una ficción.


Otras actividades de la cúpula azul maya

Durante el tercer día de la Filey, el stand de esta casa editorial llevó a cabo la conferencia Viviendo en armonía: fauna, humanos y mascotas, presentada por la asociación civil Tlacuatzin, en donde se llamó a las personas a tener un manejo responsable de los animales que lo rodean.

La exposición incluyó estrategias de protección para la fauna feral y silvestre en los hogares.

 

Foto: Gerardo Jaso

 

“Hace 14 mil años, los lobos fueron los primeros animales domesticados que, a través de la domesticación, dio nacimiento al perro”, compartieron en su plática, haciendo énfasis en la diferencia entre una especie silvestre y una mascota.

También especificaron que los gatos, por ejemplo, son de los mayores depredadores de fauna silvestre, por lo que recomiendan mucha responsabilidad a sus dueños para que estas mascotas no afecten los ecosistemas locales.

“El mejor manejo de fauna silvestre es el que no se hace”, advirtieron y explicaron que en caso de encontrarse con un espécimen de fauna silvestre como los tlacuaches o las serpientes, acercarse a una asociación civil que sea experta en el tema.

 

El peso no importa

Por otro lado, se realizó la mesa panel Quítale peso a tu peso: un paradigma en nutrición, encabezado por Ingenio Colectivo, un grupo de especialistas en busca de mejorar la calidad de vida de la población.

El stand de La Jornada Maya fue el escenario de presentación de este equipo.

Annel Góngora, pasante de nutrición, moderó el intercambio de ideas en el que los participantes advirtieron que antes de hablar sobre el peso, la prioridad para una persona siempre debe ser la salud.

 

Foto: Gerardo Jaso 

 

Freddy González, Andrés Méndez, Samantha Sánchez, Dulce Romero, Enrique Barbosa y Lidia Moreno proporcionaron argumentos para derribar el mito de que una persona sana es una persona delgada y para dejar de satanizar a los alimentos.

Ingenio Colectivo es un grupo de reciente creación que pretende proporcionar información sobre nutrición que llama a dejar de estigmatizar el peso y a ver a las personas por lo que son.

La invitación es para el público en general, pero también para los nutriólogos en formación que quieran encontrar otros enfoques que se adapten a las realidades diversas. 
 

 

Conoce las actividades en el stand de La Jornada Maya: 

-Hongos, agroecología, arqueología y lectura en el segundo día de ‘La Jornada Maya’ en la Filey 

-Nuevas masculinidades, representación LGBTQIA+ y promoción de la lectura en el primer día de ‘La Jornada Maya’ en la Filey


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva