Académicos se reunieron para discutir las condiciones de racismo y clasismo en el país, en la presentación del libro: ¿Y tú qué haces aquí? Color de piel y racismo en la clase alta mexicana, de la antropóloga Eugenia Iturriaga.
El libro, presentado dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), contiene testimonios y entrevistas a cuatro personas de familias integrantes a la clase alta mexicana, cada una con experiencias de racismo a lo largo de su historia personal y genealógica. El estudio ofrece un panorama de construcción del racismo en familias que tienen más de un siglo de existencia dentro de la cúpula del poder político y social de México.
“Una de las frases más escuchadas durante los testimonios y las entrevistas fue la de ‘mejorar la raza’. Esta es una constante en la narrativa sobre el racismo”, comentó Iturriaga.
La idea de conformación de este libro, nace del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia (SURXE), de la UNAM.
La investigadora aclara que el racismo es un problema social complejo, y que no se acaba con el cambio de actitudes de unos pocos individuos.
“El racismo es como el machismo, es parte de un sistema estructural y no se termina con el retiro de elementos… Nos falta mucho para acabar con el racismo, pero reflexiones como éstas ayudan a que podamos entenderlo de mejor manera” puntualizó.
También reconoce que fue a partir del ascenso de Donald Trump y sus discursos de odio, que el racismo se puso en la mira para los mexicanos y para los propios estadunidenses. La presencia del político en medios, evidenció las condiciones arraigadas del racismo en las sociedades contemporáneas.
El libro está disponible para descarga gratuita en este enlace https://surxe.sdi.unam.mx/media/attachments/2024/01/26/y-tu-que-haces-aqui_digital.pdf.
Lee también: Mérida es un ejemplo de cómo no debe crecer una ciudad: Carla Escoffié
Edición Astrid Sánchez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada