Filey: Presentan libro sobre las condiciones de racismo en México

Eugenia Iturriaga presentó testimonios desde la clase alta
Foto: Rodrigo Medina

Académicos se reunieron para discutir las condiciones de racismo y clasismo en el país, en la presentación del libro: ¿Y tú qué haces aquí? Color de piel y racismo en la clase alta mexicana, de la antropóloga Eugenia Iturriaga.

El libro, presentado dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), contiene testimonios y entrevistas a cuatro personas de familias integrantes a la clase alta mexicana, cada una con experiencias de racismo a lo largo de su historia personal y genealógica. El estudio ofrece un panorama de construcción del racismo en familias que tienen más de un siglo de existencia dentro de la cúpula del poder político y social de México.

“Una de las frases más escuchadas durante los testimonios y las entrevistas fue la de ‘mejorar la raza’. Esta es una constante en la narrativa sobre el racismo”, comentó Iturriaga.

La idea de conformación de este libro, nace del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia (SURXE), de la UNAM.

La investigadora aclara que el racismo es un problema social complejo, y que no se acaba con el cambio de actitudes de unos pocos individuos.

“El racismo es como el machismo, es parte de un sistema estructural y no se termina con el retiro de elementos… Nos falta mucho para acabar con el racismo, pero reflexiones como éstas ayudan a que podamos entenderlo de mejor manera” puntualizó.

También reconoce que fue a partir del ascenso de Donald Trump y sus discursos de odio, que el racismo se puso en la mira para los mexicanos y para los propios estadunidenses. La presencia del político en medios, evidenció las condiciones arraigadas del racismo en las sociedades contemporáneas.

El libro está disponible para descarga gratuita en este enlace https://surxe.sdi.unam.mx/media/attachments/2024/01/26/y-tu-que-haces-aqui_digital.pdf.
 

Lee también: Mérida es un ejemplo de cómo no debe crecer una ciudad: Carla Escoffié

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Ciclos expresivos

Memoria literaria

José Juan Cervera

Ciclos expresivos

Fracasan negociaciones para reducir la producción de plástico

El sector industrial y las microélites sostienen el modelo capitalista actual

Ornela De Gasperin Quintero

Fracasan negociaciones para reducir la producción de plástico

Discusión sobre tarifas eléctricas causa encontrón entre Morena y la oposición en el Congreso de Yucatán

Diputados aprueban que ayuntamientos no puedan acceder a créditos cuyo plazo de pago exceda la administración de gobierno

Ronald Rojas

Discusión sobre tarifas eléctricas causa encontrón entre Morena y la oposición en el Congreso de Yucatán

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades

Expertos señalan que el talento local es reclutado por empresas globales

Ronald Rojas

Yucatán: Tres de cada cinco expertos en ciberseguridad trabajan para empresas extranjeras u otras entidades