Pronostican lluvias y frente frío a partir de este miércoles en Yucatán

En el noroeste, centro y suroeste del estado se prevé incluso la caída de granizo
Foto: Fernando Eloy

A partir de este miércoles y durante dos días el territorio de Yucatán tendrá los efectos de diversos fenómenos meteorológicos asociados, tanto los de una vaguada como de un frente frío.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que este 10 de abril se establecerá sobre el estado una vaguada o flujo de humedad seguido, en la mañana del día siguiente, del ingreso del frente frío débil, el número 45 de la actual temporada.

Dicho sistema frontal se mantendrá estacionario en la región central, pero no se espera un descenso significativo de las temperaturas en las primeras horas del 11 de abril.

Conforme a previsiones del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que dicho frente frío amaine el ambiente muy caluroso que se registrará en los días precedentes a su ingreso.

En cuanto a los efectos de la vaguada prefrontal, este miércoles 10 de abril tendremos rachas de viento durante y al paso de las nubes de tormenta, lluvia moderada a fuerte acompañada de actividad eléctrica y potencial caída de granizo en los municipios del noroeste, centro y suroeste de Yucatán.

El ingreso del frente frío será entre las 3:00 y 6:00 de la mañana del jueves 11 de abril, el cual originará evento norte débil con rachas de viento que alcanzarán los 50 km/h en la zona costera con oleajes de 1.5 a 3.0 metros de altura. Estos vientos serán inferiores en el interior del estado.

Las lluvias serán de intensidad moderada a ocasionalmente fuerte, acompañada de actividad eléctrica y potencial caída de granizo en el sureste y noreste de Yucatán.

No se descartan lluvias ligeras con chubascos en el resto del territorio estatal.

“Según pronósticos este frente frío sería el antepenúltimo para terminar la temporada, faltarían 1 o 2 ya que normalmente concluye en la primera semana de mayo. Si el sistema frontal llegará con condiciones intensas es cuando se da el fenómeno del ‘cordonazo’ del día de la Santa Cruz, como se le conoce regionalmente”, explicó Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Arranca operativo por periodo vacacional de verano en Yucatán

Más de 4 mil elementos de los tres órdenes de gobierno resguadarán a turistas y locales durante la temporada

La Jornada

Arranca operativo por periodo vacacional de verano en Yucatán

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes