Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
17/09/2025 | Mérida, Yucatán
Los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven informó que, tras su solicitud formal, fueron integrados de manera oficial a la mesa de trabajo para la planeación presupuestal 2026 de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). "Esta decisión representa un paso positivo hacia una mayor coordinación institucional, transparencia y corresponsabilidad en la construcción de un sistema de movilidad sostenible, incluyente y con lógica financiera de largo plazo", expusieron en un comunicado.
Los cocesionarios detallaron que durante la reunión sostenida con autoridades de la ATY, expusieron diversas propuestas orientadas a fortalecer el modelo público-privado en beneficio de los usuarios. Entre las iniciativas presentadas, destacaron la importancia de definir con claridad un esquema de pago por kilómetro que sea justo y sostenible. Además, señalaron que desde el inicio del sistema Va y Ven los costos de operación han aumentado significativamente por el alza en insumos como el diésel, refacciones, mantenimiento y mano de obra. "Aun así, no ha habido una actualización del precio por kilómetro. Por ello, propusimos avanzar hacia un cálculo más equilibrado, que permita asegurar la viabilidad operativa del sistema sin afectar a los usuarios".
Asimismo, pusieron sobre la mesa la propuesta de implementar un bono de movilidad laboral, inspirado en modelos internacionales como el de Caxias do Sul, Brasil. Este bono permitiría que las empresas otorguen un apoyo directo a sus trabajadores, depositado en la tarjeta Va y Ven, con la ventaja de que sea deducible para efectos fiscales y no considerado como ingreso para el trabajador. De esta forma, se estimularía el uso del transporte público entre la población económicamente activa, generando beneficios sociales, ambientales y económicos.
También propusieron reconocer al transporte como una infraestructura estratégica para el desarrollo de Yucatán. Tal reconocimiento permitiría fortalecer el respaldo presupuestal que requiere el sistema, al tratarse de un servicio esencial para la movilidad de miles de ciudadanos. En ese mismo sentido, plantearon la creación de un fondo de emergencia que permita hacer frente a imprevistos operativos o retrasos en los pagos, evitando afectaciones al servicio o a los usuarios.
"Reconocemos y valoramos la apertura de la ATY y del Gobierno del Estado para integrar la voz de los concesionarios en este proceso, lo cual fortalece el enfoque de corresponsabilidad y trabajo conjunto que necesita el sistema de transporte público en esta nueva etapa", señalaron.
Las empresas que forman parte del Comité de Concesionarios del Transporte Público del sistema Va y Ven y que firmaron el comunicado son: Circuito Metropolitano, Minis 2000, Minibuses del Poniente, Minibuses del Mayab, Líneas Urbe, Movibus Mérida, Mobility Mérida, Mayan Bus Co., Transportes Especializados Bau, Mini Jardines de Mérida, Transportes Urbanos de la Península, Transporte Multimodal Cortazar, Pioneros del Confort, Biotransporte de Yucatán, Movilidad Urbana Mérida.
Lee más:
Edición: Fernando Sierra