Remodelan el Centro de Salud de Yotholín, en Ticul

El espacio funcionará las 24 horas durante toda la semana y ofrecerá nuevos servicios
Remodelan el Centro de Salud de Yotholín, en Ticul
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobierno de Yucatán concluyó la remodelación del Centro de Salud de Yotholín, comisaría de Ticul, cuya atención se refuerza con la implementación de análisis de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como consulta dental y psicológica, además de funcionar las 24 horas del día, seis días a la semana.

En gira de trabajo por este municipio, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, constató las mejoras de este espacio, así como los nuevos servicios que ofrecerá a partir de hoy y los cuales permitirán a los habitantes recibir atención médica de calidad en su comisaría, sin tener que trasladarse a la cabecera municipal o a Mérida en busca de atención médica. 

Ante el alcalde de Ticul, Rangel Agustín Pérez Jiménez, Vila Dosal exhortó a los vecinos a tramitar con los Asistentes del Pueblo su Tarjeta Universal de Salud, que les permitirá acceder de manera gratuita a todos estos servicios.

En ese sentido, recordó que, a partir de ahora, los 140 Centros de Salud de la entidad ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno, servicios a los que podrán acceder a través de dicha tarjeta. 

Juana Medina Ceh reconoció que gracias a estos servicios ya no tiene que trasladarse a Mérida para recibir atención dental, ya que en dos ocasiones le han tenido que sacar unas muelas, lo que le representa doble gasto ya que tiene que pagar la consulta y además sus pasajes. 

“Estoy muy contenta, porque nos sale más caro viajar a Mérida, y ahora tenemos todos los servicios aquí”, destacó la mujer de 67 años. 

En cuanto a los trabajos realizados en este espacio, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

También incluyeron la intervención de todas las áreas del centro de salud, como las salas de espera, vacunación, medicina general y curaciones; el Centro de Especialización y equipos; Cedathos, cuarto médico y farmacia. 

Se atendieron los sistemas hidráulico y eléctrico, y se mejoraron las obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para el acceso de personas con discapacidad.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal