Tenemos que seguir incrementando el salario: Sheinbaum ante empresarios de Yucatán

La candidata aseguró que el Plan Renacimiento Maya de 'Huacho' tendrá apoyo federal
Foto: Prensa Claudia Sheinbaum

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo realizó la presentación de su proyecto de nación Prosperidad compartida, en el que destacó la importancia de seguir incrementando los salarios.

"Tenemos que seguir incrementando el salario mínimo si queremos seguir disminuyendo la pobreza. La propuesta es que el salario alcance para 2.5 canastas básicas mensuales sin impactar la inflación", expuso la abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia.

Además, destacó que el Plan Renacimiento Maya de Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por la misma coalición que la arropa, contará con todo el respaldo del gobierno federal para cumplir sus objetivos.

 

Foto: Prensa Claudia Sheinbaum

 

“La propuesta de Renacimiento Maya que tiene nuestro próximo gobernador de Yucatán, Huacho, la estamos trabajando conjuntamente para que tenga por parte de la Federación todo el apoyo que sea necesario. Tanto para el anillo metropolitano como para potenciar el desarrollo industrial o las distintas áreas de desarrollo indispensables.

“Y al mismo tiempo el desarrollo equilibrado e igualitario que requiere Mérida y su zona metropolitana, en la perspectiva de que el sur de Mérida pueda tener todas las condiciones necesarias en términos de servicios públicos para que puedan gozar de las virtudes del desarrollo de Yucatán”, manifestó la candidata de Morena, PT y PVEM.

Ante representantes de las cámaras empresariales, Sheinbaum detalló su plan Prosperidad compartida considera, además del incremento al salario mínimo; respetar la autonomía del Banco de México, evitar el incremento del precio de la gasolina, de la luz y el gas doméstico; trabajar por una república segura y con justicia atendiendo a los jóvenes y garantizando la cero impunidad; planeación de la inversión con un esquema que considere la inclusión, innovación digitalización, sostenibilidad y vocaciones productivas regionales.

La candidata presidencial dijo que una de sus metas en consolidar los proyectos iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que, en términos locales, significa la consolidación del Tren Maya como transporte de pasajeros y de carga; la modernización de Puerto Progreso; las plantas de ciclo combinado de la CFE y la entrada de gas natural al estado.

 

Foto: Prensa Claudia Sheinbaum

 

Atendiendo los planteamientos realizados por los representantes de las cámaras empresariales yucatecas sobre los recursos para apoyar el plan Renacimiento Maya de Huacho, Sheinbaum explicó que la inversión para el Tren Maya prácticamente finalizará este año, lo que permitirá disponer de este dinero para otros proyectos del sureste.

Además, aseguró que la intención es realizar un trabajo más cercano con las y los empresarios desde el gobierno estatal y federal.

"La idea de que Morena está en contra de la inversión y de la iniciativa privada es falsa, queremos que haya inversión en el país, nada más hay que ordenarla y permitir que al mismo tiempo haya bienestar para el pueblo de México. Que sepan que en nosotros, en Huacho, en Rommel (Pacheco, candidato a la alcaldía de Mérida) y en mí van a tener siempre la puerta abierta. En Huacho van a tener la posibilidad de siempre dialogar y que sepan que con nosotros le va a ir bien a Yucatán".

 

Nota relacionada: Prosperidad Compartida: Este es el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum


Huacho se compromete a considerar al gremio en decisiones relevantes

Por otro lado, durante su intervención en el foro, el candidato a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, aseguró que, de ganar las elecciones, va a buscar tener una mejor relación con el gremio empresarial.

“Se trata de una nueva relación con el gremio empresarial. Yo he planteado que la persona que será titular de la Secretaría de Fomento Económico será nombrada en consenso con las cámaras empresariales”, manifestó.

El candidato dijo que el objetivo es trabajar en conjunto para lograr disminuir y, si es posible, erradicar las desigualdades que prevalecen en Yucatán. 
 


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora