En lo que va de la temporada de calor que comienza del 17 de marzo al 5 de octubre, se han reportado 14 casos de golpes de calor en Yucatán y un total 160 casos de daños acumulados a la salud por el clima (incluyendo golpes de calor, quemaduras y deshidratación) en el país, según la Secretaría de Salud Federal (SSA).
El reporte de la Dirección General de Epidemiología, que corresponde a la Semana Epidemiológica 15 (del 7 al 13 de abril), notificó 160 casos relacionados con las altas temperaturas y una defunción a nivel nacional. En una comparativa con el año 2023, en la Semana Epidemiológica 15, se reportaron 15 casos asociados y una defunción a nivel nacional.
Chiapas ha sido el único estado que hasta ahora ha reportado una muerte relacionada con las altas temperaturas. Lo que implica una letalidad del 0.63 por ciento.
De acuerdo con el IMSS, algunos síntomas del golpe de calor son: mareo, sudoración excesiva al principio y falta de sudoración después, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41°C, aceleración del ritmo cardiaco con latidos débiles, dolor de cabeza, convulsiones y sensación de calor corporal que produce querer quitarse la ropa en lugares no adecuados.
También se aconseja estar alerta si la piel se siente caliente y seca pero no sudorosa, si hay confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar, así como también cuidar a las personas más vulnerables, que son: niños menores de seis años, adultos mayores de 65 años de edad y personas con sobrepeso, estado de deshidratación, problemas en las glándulas sudoríparas y enfermedades del corazón.
Para prevenir un golpe de calor la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud recomienda ubicarse en un lugar con sombra y ventilado, beber agua simple a pequeños tragos, hidratación por medio paños húmedos en la piel y acudir al médico. El uso de protector solar es necesario, así como el consumo de verduras como el tomate, pepino, toronja, apio y sandía, debido a su rica cantidad de agua.
La ingesta de agua simple en todo momento es esencial, se indica al menos un total de dos litros al día.
Edición: Emilio Gómez
Camila Jaber descendió a las tinieblas del Xibalba para emerger con un récord
Pablo A. Cicero Alonzo
Marina del Pilar aseguró que carece de registros en el extranjero
La Jornada
El kataklè la vigésimoséptima y última pieza pendiente de restituir de las 27 de un antiguo tesoro real
Efe
La delegación competirá en 51 disciplinas distribuidas en cinco estados de la República
La Jornada Maya