'Huacho' Díaz Mena presenta agenda de educación, cultura humanista y cultura física

Su programa 'Identidad Maya: Orgullo de Yucatán' busca promover y enriquecer la lengua e identidad
Foto: Prensa Joaquín Díaz Mena

Como parte de su agenda para el sexenio 2024-2030, el candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, presentó el plan de Acciones de Gobierno en Educación, Cultura humanista y Cultura Física, que considera una serie de implementaciones y modificaciones para la mejora de estos ámbitos.

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán propuso consolidar la nueva escuela mexicana a través de la transformación de la educación en Yucatán. Esto sería posible gracias al aumento de la inversión en educación y la distribución efectiva de estos recursos.

Además de la mejora de infraestructura, equipamiento y conectividad en las escuelas, Huacho, dijo que también trabajará en la dignificación del personal docente con programas de profesionalización y mejoras salariales y laborales.

“Brindaremos estabilidad laboral a los maestros y buscaremos garantizar salarios justos para ellos”, dijo el abanderado de Morena, PT y PVEM.

En este rubro, Huacho propone impulsar la Educación Intercultural para proteger y enriquecer el patrimonio cultural único y construir una sociedad más justa, fraterna, inclusiva y cohesionada.

También se diseñarán programas de alfabetización en las comunidades maya y campañas de sensibilización comunitaria.

 

Foto: Joaquín Díaz Mena

 

La Educación Superior será un pilar relevante en la implementación de estas acciones, de acuerdo con el candidato, y se ampliará el programa de becas para jóvenes universitarios. Asimismo, Díaz Mena considera el fortalecimiento de los objetivos iniciales de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) para que retome su papel como interlocutora entre la academia, la ciencia, la investigación y los sectores productivos y social.

Huacho anunció la creación de la Universidad Virtual del Estado de Yucatán, con una plataforma robusta tecnológicamente y una oferta educativa amplia, que contenga además de licenciaturas; cursos, carreras técnicas, diplomados. Y de este modo, coadyuvar con la movilidad social de los jóvenes, incluso los adultos que así lo deseen; y así democratizar el conocimiento y cerrar la brecha de acceso a la educación superior en Yucatán.

Por otro lado, la estrategia “Cultura Humanista: Pilar para la Transformación de Yucatán” plantea fortalecer y reavivar la gestión cultural. Es un proyecto integral que considera la inclusión desde la infancia, la colaboración sectorial, la articulación y rectoría cultura, entre otras.

 

Lee más: 'Huacho' Díaz Mena propone la firma del convenio IMSS Bienestar en Yucatán

 

Este rubro considera la democratización de la cultura a través de la revitalización de los Centros Culturales Municipales; un Programa Móvil de Artes y Cultura; la formación de Agentes y Promotores Culturales Comunitarios; el acceso Digital a las Artes y Cultura; creación de Programas de Intercambio Cultural; apoyos para Artistas Locales; realización de festivales Culturales Regionales y Municipales; y la modernización del Sistema Tele Yucatán.

Huacho propuso la creación del Consejo Cultural Ciudadano de Yucatán como un organismo inclusivo y participativo que involucrará a los representantes de las distintas disciplinas artísticas y de las industrias culturales y creativas existentes.

Esta propuesta busca enriquecer la vida cultural y fortalecer el tejido social y económico de todo el estado.

 

Foto: Joaquín Díaz Mena

 

También, propuso el programa “Identidad Maya: Orgullo de Yucatán” para promover y enriquecer la lengua y la cultura a través de la producción y distribución de contenido Maya; incentivos para Artistas y Creadores; una plataforma Digital, dedicada exclusivamente a promover la cultura maya; programas de Intercambio Cultural; la realización de un congreso anual de Lengua y Cultura Maya, así como la capacitación para la Gestión Intercultural Comunitaria y Fomento de la Investigación.

Díaz Mena anunció la creación del fondo editorial “Rita Cetina Gutiérrez” que se dedicará a apoyar la producción y promoción de obras literarias y académicas que reflejen, estudien y celebren la diversidad cultural de nuestro estado.

En ese sentido también propone “Yucatán Crea”, un ambicioso programa de capacitación, fortalecimiento y profesionalización artística diseñado para potenciar y profesionalizar el talento artístico de nuestra región, asegurando que cada artista y creador yucateco tenga las herramientas y oportunidades necesarias para prosperar y contribuir significativamente a la sociedad.

En materia deportiva, Huacho anunció que se trabajará en la construcción de políticas públicas en cuatro áreas sustantivas: la recreación, la educación física, la activación física y el deporte.

El candidato de la Cuarta Transformación detalló que habrá acciones para la consolidación del deporte de Alto Rendimiento, que consideran la rehabilitazión, modernización y optimización de la infraestructura deportiva.

También anunció un Programa de Descentralización Regional del Deporte Social y Activación Física con la transformación del Instituto del Deporte al Instituto de Cultura Física de Yucatán.

 

Foto: Joaquín Díaz Mena

 

El programa considera impulsar la práctica de nuevas disciplinas deportivas, así como el fomento del deporte popular en colonias, comisarías y municipios de Yucatán.

Huacho detalló que estas propuestas son el resultado de una serie de foros en los que escuchó a cada uno de los perfiles involucrados, quienes manifestaron las principales necesidades de cada sector y que todas sus propuestas de gobierno son diseñadas en compañía del pueblo.

Acompañaron a Díaz Mena su esposa Wendy Méndez Naal; dirigentes estatales del PT y PVEM; la candidata al Senado, Veronica Camino; el candidato a alcalde de Mérida, Rommel Pacheco; candidatos a diputados federales, Jessica Saiden, Geovanna Campos y Oscar Brito; y candidatos a diputados locales así como personalidades del medio educativo y cultural.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17