Rommel Pacheco se compromete a bajar el costo del predial en Mérida

El candidato presentó sus principales iniciativas de gobierno
Foto: Rodrigo Medina

El candidato a la presidencia municipal de Mérida por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Morena, PT y PVEM, Rommel Pacheco, compartió 15 propuestas de su plan de gobierno, entre las que destacó la baja en el costo del impuesto predial.  

Rommel presentó la propuesta llamada No más casa chica con predial grande, la cual pretende bajar el costo del impuesto hasta 50 por ciento a las familias que lo necesiten.

Otras iniciativas son la creación de un albergue para la comunidad LGBTTTI, senderos seguros para mujeres y grupos vulnerados, así como la creación de un alumbrado público con perspectiva de género.

También planteó el fortalecimiento de la llegada de empresas extranjeras.

“Vamos a traer uno de los 100 parques industriales que propone la doctora Claudia (Sheinbaum, candidata presidencial), para fortalecer el nearshoring y la inversión, e implantaremos con responsabilidad el nearshoring en Mérida, para beneficiar a la población y a los empresarios”.

Para mitigar los efectos del cambio climático y las altas temperaturas que se han registrado en Mérida, se apoyará la infraestructura verde, por lo que a través de campañas e incentivos a la población, habrá un programa de adopción de árboles. También se desarrollarán créditos del bienestar para jóvenes y emprendedores en zonas marginadas, y se creará el Centro Universitario de Mérida con certificaciones en artes, oficios y herramientas digitales y licenciaturas en línea.

Asimismo, anunció una nueva dirección para trabajar a favor del bienestar.

“Crearemos la dirección de bienestar y felicidad, la salud mental, atención psicológica, violencia intrafamiliar, violencia infantil y combate a las violencias”.

Respecto a la población animal, habrá un programa de combate al maltrato animal en coordinación con la sociedad civil, que contará con albergues y espacios seguros para los animales de compañía.

El candidato habló sobre el desarrollo urbano.

“En conjunto con el gobierno federal y estatal, la academia, los colegios, y los ciudadanos, trabajaremos en el nuevo programa de desarrollo urbano con enfoque en movilidad sostenible, con perspectiva de derechos humanos y una visión de futuro”.

Entre otra de las propuestas de movilidad, se creará una mejor infraestructura y se reducirán los costos del transporte público, se planeará una mejor distribución del servicio en Mérida y sus comisarías. Con respecto al tema de las comisarías, se creará la dirección de comisarías que dará atención especializada a las diferentes necesidades y problemáticas de las 47 comisarías y subcomisarías, en materia de servicios públicos y municipales.

Recordó que una de sus prioridades es la repavimentación de las calles con el Plan Bienestar Mérida.

“Habrá repavimentación de calles en conjunto con el gobierno del estado. La propuesta 15: priorizaremos a los proveedores locales en la compra de insumos básicos del municipio para tener más y mejores empleos en la ciudad y fortalecimiento al emprendimiento de la industria local”.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026