Exige PAN investigación a la Secretaría de Bienestar por presuntos delitos electorales

Acusan que al menos dos trabajadoras coaccionan el voto a favor de ‘Huacho’ Díaz Mena
Exige PAN investigación a la Secretaría de Bienestar por presuntos delitos electorales
Foto: Astrid Sánchez

Representantes del PAN Yucatán anunciaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue la presunta comisión de delitos electorales por parte de la titular y la coordinadora operativa de la delegación de la Secretaría del Bienestar.

Derivado de una nota publicada en un medio de circulación nacional que reveló que Martina Silvia Gutiérrez, titular de la dependencia federal, y Danica Rubí Flores Chan, coordinadora operativa, piden a trabajadores de la secretaría, conocidos como Servidores de la Nación, activarse para reclutar a personas comprometidas con Morena, representantes del PAN solicitaron su separación inmediata y el inicio de una investigación de los probables delitos.

Asis Cano, presidente del PAN Yucatán, dijo que los audios que cita el periódico Reforma son una evidencia irrefutable del uso de recursos de programas de Bienestar para financiar y coaccionar el voto a favor del candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, Joaquín Huacho Díaz Mena.

“Es una elección de Estado operada de manera amplia en todos los municipios de Yucatán… Llegaremos ante las últimas instancias estatales y nacionales”, advirtió Cano.

Al respecto, el diputado federal Elías Lixa destacó que, de acuerdo con la nota periodística, Martina Silvia Gutiérrez aseguró que se trataba de una instrucción del presidente de la República con el fin de coaccionar el voto y modificar los resultados electorales, los cuales, aseguró, favorecen al candidato del PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera.

“Están utilizando el nombre del presidente de la república para dar instrucciones a empleados federales en una operación que claramente recae en actividades delictivas”.

Los panistas exigieron que la autoridad ministerial investigue a fondo y que las mujeres involucradas expliquen quiénes les pagan para dar estas instrucciones. Además pidieron que sea un proceso rápido y expedito y que esclarezcan si hay un contubernio entre la delegación de Bienestar y los candidatos de Morena.

Asis Cano dijo que a pesar de estas acciones deshonestas y de que Morena esté incluyendo personas de otros estados en el proceso electoral, la ciudadanía debe salir a votar de manera ordenada, como siempre lo ha hecho en Yucatán.

El presidente del blanquiazul yucateco lanzó una advertencia a los trabajadores federales.

“Dejen de presionar a los beneficiarios de los programas sociales o se van a ir a la cárcel”.

Dijo que en los próximos días se abrirá una línea de denuncia para escuchar las quejas de los beneficiarios que han sido coaccionados a votar a favor de Morena.

Cano llamó a realizar una elección en paz y en tranquilidad este 2 de junio. 
 


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''