Gasoducto Mayakan, la puerta de entrada para una energía limpia y competitiva en México y Campeche

La red de tuberías tendrá una longitud de poco más de 660 kilómetros
Gasoducto Mayakan, la puerta de entrada para una energía limpia y competitiva en México y Campeche
Foto: Fernando Eloy

La visita temprana de la nueva embajadora de Francia en México, Delphine Borione, no fue coincidencia pues vino a ser testigo del arranque de la ampliación del gasoducto Energía Mayakan -serpiente maya en español- que estará a cargo de Engie-México y tendrá una longitud de poco más de 660 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Sin embargo, 330 kilómetros pasarán por Campeche, situación reconocida por la gobernadora del estado, Layda Sansores, pues así como el Tren Maya, aseguró será un proyecto que generará al menos 4 mil empleos directos.

De igual manera dijo que “sin pensarlo, fue un acierto que hace unos años peleáramos por la soberanía energética del país, hoy es una muestra que el país tiene visión de crecimiento y desarrollo, la Cuarta Transformación no piensa sólo en los funcionarios, sino en la gente, y este proyecto traerá beneficios a corto, mediano y largo plazo para Campeche, y los estados por donde pasará”.

A nombre de Engie-México, la directora general en Latinoamérica, Felisa Ros, afirmó que tienen 26 años trabajando de la mano con México en diversos proyectos, todos con visión a futuro y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por eso hoy es un día importante para la comunidad francesa en el estado y sureste del país.

Recalcó que “la ampliación del gasoducto Energía Mayakan es la puerta de entrada para una energía limpia y competitiva en México, y Campeche, pues esto permitirá que empresas industriales y de grandes manufacturas vean en el estado una oportunidad de asentarse, crecer y darle el desarrollo requerido al entorno social de las comunidades o ciudadanos donde se instalen”.

También explicó que la obra, lejos de ocasionar problemas, vendrá con privilegios y apoyo a su entorno, es decir, tiene la finalidad de realizar mejoras y trabajos complementarias a beneficio no sólo de quienes sean empleados para la obra, sino también para la comunidad campechana y de cada entidad.

A nombre de la comunidad francesa, la nueva embajadora de Francia en México, Delphine Borione, mencionó que este es un paso más de hermanamiento con Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco, y hoy quedará plasmado no sólo en el proyecto, sino en las actividades que les prepararon pues los ciudadanos franceses admiran a la cultura maya, y como ejemplo citó a un premio Nobel en su país, quien ha escrito de las diversas culturas en el país.

Agradeció a Layda Sansores y le mandó saludos al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quien envió a Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y del Trabajo de dicha entidad en su representación, pues esta oportunidad que traerá más de 260 obras complementarias es un aliciente para la, energía limpia, barata y de calidad, que estará disponible para los mexicanos.

Señaló que esto sin duda será de interés para las empresas internacionales y nacionales, hay que darles su lugar a las entidades donde les permiten trabajar, pues el desarrollo debe ser en conjunto.


Manuel Bartlett niega que haya habido apagones

En el banderazo de salida para la extensión del gasoducto Mayakan, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, negó que hayan registrado apagones en el país tras hacer referencia a las palabras que había mencionado minutos antes el secretario de Fomento Económico y del Trabajo de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo.



"Sólo hubo dos apagones, lo que pasa es que quieren hacer ver que la CFE está debilitada pero la CFE está más fuerte que nunca", dijo Bartlett.

En el mismo evento y antes que el director de CFE tomara la palabra, Herrera Novelo había detallado las bondades de contar con más de 500 millones de pies cúbicos del mencionado recurso, al recordar que el gasoducto alimentará a las dos plantas termoeléctricas que se están construyendo en Yucatán.

"Esto va a hacer que baje la tarifa eléctrica y que disminuyan los apagones".


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque