Realizan Concurso del Himno Nacional de Lengua Maya en Mérida

En la etapa final participaron 12 coros de escuelas indígenas y urbanas
Foto: Segey

El amor a la Patria a través de las voces de estudiantes de escuelas indígenas y urbanas, cantando con orgullo en la lengua madre, mezclado con los colores del traje regional yucateco, retumbaron en el corazón de madres, padres, docentes y autoridades que presenciaron la Etapa Final de la XXVI edición del Concurso del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya.

En el evento participaron 12 coros finalistas, resultando ganadores: la escuela Manuel Alcalá Martín de Xocén, Valladolid, y la escuela Nicolás Bravo de Mérida, esta última participante del programa Ko’one’ex Kanik Maaya, quienes destacaron por su emocionante interpretación.




Foto: Segey


“Me emociona formar parte de este coro y más ver los resultados que hemos obtenido, nos esforzamos mucho por ganar, sin duda esto no hubiera sido posible sin la ayuda de nuestros maestros, que día a día nos inculcan la importancia de sentirnos orgullosos de ser de una comunidad maya, de nuestra lengua y nos motivan a hablarla y transmitirla”, dijo la alumna Yulisa Citul May de la escuela Manuel Alcalá Martín.

Previo al inicio de las participaciones, el director de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, resaltó que el certamen destaca la cultura y tradiciones de las comunidades mayas y se mantiene viva gracias a los maestros de Educación Indígena que tienen la convicción de preservar la lengua maya.

Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena, enfatizó que promover y preservar la lengua maya es una manera de honrar y mantener vigente la identidad cultural como pueblo maya y como mexicanos se fortalece el amor y el orgullo por los símbolos patrios, por lo que hizo un llamado a sentir orgullo por la lengua maya y heredar a las futuras generaciones.

Así, casi 300 estudiantes de 10 municipios rindieron honores a la lengua maya y a la Patria, entonando con orgullo las estrofas del Himno Nacional Mexicano. Entre las escuelas participantes de la modalidad Indígena, se encontraban: 18 de marzo de la localidad de San Simón, en el municipio de Santa Elena; Batalla de Puebla de Xaya, Tekax; José de la Luz Mena Alcocer de Tiholop, Yaxcabá; Manuel Antonio Ay del Edén, Tizimín; Juana de Asbaje de Tahdziú, y la ganadora Manuel Alcalá Martín de Xocén, Valladolid.



En tanto, las primarias Urbanas, del programa Ko’one’ex Kanik Maaya fueron representadas por las escuelas Fabián Sansores del municipio de Tekax; Francisco I. Madero de Hunucmá; Mártires de Chicago de Progreso; Leopoldo Arana Cabrera de Muna, así como Julia Ruíz Fuentes y Nicolás Bravo, ambas de la ciudad de Mérida.

El certamen, en todas sus fases, contó con la participación de 145 escuelas. En la modalidad de Primaria Indígena, las escuelas participaron en las fases de zona y sector; los ganadores de esta última representaron a sus instituciones en la final estatal. Por su parte, los participantes del programa Ko’one’ex Kanik Maaya fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación por video.




Foto: Segey


Atestiguaron este evento, Aldo Córdova García, representante de la Décima Región Militar; Ricardo Vergara Macarena, representante de la Décima Tercera Zona Naval; María Elisa Chavarrea Chim, directora de Patrimonio en representación de Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y Flor Padilla Pantoja, jefa del Departamento de Escuelas Particulares.



No dejes pasar: Conoce la letra del nuevo himno de Yucatán aprobada por el Congreso del Estado


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Frío en Chihuahua revienta 5 mil medidores de agua

Las averías derivaron en una crisis de fugas en la red de tuberías

La Jornada

Frío en Chihuahua revienta 5 mil medidores de agua

Campeche: Exposición 'Este arroz ya se coció' reúne el trabajo de 176 alumnas de La Arrocera

La muestra comprende 288 piezas y estará en el Ex Templo de San José hasta el 31 de enero

La Jornada Maya

Campeche: Exposición 'Este arroz ya se coció' reúne el trabajo de 176 alumnas de La Arrocera

Fonatur cuenta con 56 por ciento del presupuesto asignado a Turismo

Para la Sectur se destinaron 63 millones 598 mil 531 pesos son

La Jornada

Fonatur cuenta con 56 por ciento del presupuesto asignado a Turismo

Presentan la tercera edición del Festival de Piano en Cancún

El evento contará con conciertos gratuitos, presentaciones de libros y clases magistrales, entre otras actividades

Ana Ramírez

Presentan la tercera edición del Festival de Piano en Cancún