‘Huacho’ confirma: Luis Felipe Saidén aceptó seguir al frente de la SSP Yucatán

“La seguridad será prioridad en mi gobierno”, señaló el gobernador electo
Foto: Prensa Huacho Díaz Mena

“Agradezco mucho al Comandante Luis Felipe Saidén por haber aceptado mi invitación para ser el Secretario de Seguridad Pública en mi administración. Trabajaremos juntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los yucatecos”, externó el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, al anunciar formalmente la permanencia en el cargo del Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.
 
Díaz Mena dialogó con el comandante Saidén, con relación a su plan de acción en materia de seguridad, que contempla la profesionalidad en la gestión policial, el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales, el refuerzo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad, Lic. Manuel Berzunza, entre otros temas de interés para reforzar la seguridad de Yucatán.
 

Quién es Luis Felipe Saidén Ojeda
 
El comandante Luis Felipe Saidén Ojeda se ha desempeñado como titular de la extinta Secretaría de Protección y Vialidad del Estado; como director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de la Policía Municipal de Benito Juárez (Cancún), en el Estado de Quintana Roo y desde el año 2007 como Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Yucatán.

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe