Mauricio Vila anuncia incremento salarial para maestros en Yucatán

La próxima nómina incluirá el aumento retroactivo desde el mes de enero
Foto: Enrique Osorno

En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación para formar las niñas, niños y jóvenes que construyen el futuro, el gobierno de Yucatán hará efectivo el pago del incremento salarial al magisterio de Yucatán en este 2024, autorizado por la Federación, informó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En mensaje emitido vía redes sociales, Vila Dosal dio a conocer que este aumento se verá reflejado en una nómina complementaria que se pagará en los próximos días y que, además, incluirá el aumento salarial retroactivo desde el mes de enero.

Vila Dosal agregó que para hacer esto posible, como gobierno del estado se realizará la aportación que corresponde, para cumplir en tiempo y forma. Por lo que se estará destinando más de 242 millones de pesos para beneficiar a los trabajadores estatales de la educación.

“Con estas acciones, queremos reafirmar nuestro compromiso con el magisterio de Yucatán, demostrando que no solo los escuchamos, sino que también atendemos sus preocupaciones y necesidades. Porque sabemos que cuando ustedes están bien, nuestras niñas, niños y jóvenes también lo están, y con ello, todo Yucatán avanza”, afirmó.

Vila Dosal reiteró a este sector que seguirá trabajando fuertemente y en equipo, hasta el último día de la administración, para que, juntas y juntos, sigamos transformando Yucatán para bien.

Hay que recordar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad con la Negociación Salarial Única 2024 pactada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.  

En ese sentido y ante las inquietudes expresadas por los maestros yucatecos en un pliego petitorio, cuya mayoría de los temas se relacionan con el incremento salarial, las autoridades del estado siempre han informado puntualmente que, por instrucciones de la Federación, las Entidades Federativas no deben llevar a efecto negociaciones paralelas o adicionales, toda vez que estas se realizan mediante la Negociación Salarial Única 2024 ya mencionada y derivado de la misma, no se autorizarán apoyos federales extraordinarios adicionales a dicha negociación. 

En consecuencia, el gobierno del estado aplica lo estrictamente autorizado por la Federación de acuerdo a los tabulares correspondientes.


Sigue leyendo:

-Maestros de Yucatán se manifiestan para exigir aumento salarial



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre