La cocina tradicional yucateca es una reliquia que hay que conservar: Blanca Mireya

La promotora de la gastronomía yucateca compartirá su receta de recado rojo
Foto: Astrid Sánchez

Desde hace 35 años, Blanca Mireya Rosas Campos es cocinera tradicional de la comisaría de Dzityá, en Mérida, y se ha encargado de cumplir con la misión que su abuela le encomendó cuando le enseñó todos sus secretos para preparar deliciosos alimentos: preservar esta tradición y seguirla heredando a las nuevas generaciones. 

Blanca es un referente de la gastronomía yucateca y ha representado al estado en encuentros locales y nacionales y, sin duda, es considerada una de las mejores cocineras tradicionales de Dzityá. 

La mujer repite las palabras de su abuela para confirmar que no se equivoca: la gastronomía es una reliquia que se debe conservar. 

“Mi abuelita me decía ‘esto que te estoy dejando de herencia es una reliquia mía, espero que tú no pierdas esa tradición de nosotros porque es la gastronomía yucateca, es una reliquia para ti”, comenta en entrevista con La Jornada Maya. 

Y día a día la cocinera tradicional se ha encargado de compartir estos secretos para garantizar que las forma de preparar alimentos no pierda el sazón que desde hace años se transmite de generación en generación. 

“El sazón de nuestras antepasadas es el mejor sazón, es un sabor en el paladar que nunca se va a olvidar. Así como a mí me lo heredaron yo también lo heredo a quien me pregunte, estamos para servir a la gente y para preservar este estilo yucateco”. 

Ella comparte estas técnicas y recetas con sus vecinas, con otras cocineras y con sus hijas y considera que es su aportación para que la cocina tradicional yucateca prevalezca. 

Es por ello que aceptó la invitación de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida para participar en la Feria Artesanal Tunich donde impartirá un taller de preparación de recado rojo. 

Los viernes, sábados y domingos de entre el 26 de julio al 4 de agosto Blanca compartirá su receta de recado rojo que puede ser usado para preparar cochinita pibil, adobo o cualquier platillo que requiera achiote. 

La cocinera tradicional destaca que aunque el achiote es la base principal, un buen recado lleva otros ingredientes como la canela o el vinagre y el uso de metate de piedra hecha por sus vecinos artesanos de Dzityá le da el toque especial. 

El taller no tendrá costo y forma parte de las actividades de la feria artesanal y gastronómica que se llevará a cabo en la comisaría meridana. 

Además, Blanca señaló que si hay personas interesadas en probar sus platillos pueden acudir al restaurante Manjar Blanco, en el centro de Mérida, donde trabaja como cocinera. 



Lo más reciente

Esto es lo que se sabe del posible cierre de TikTok en Estados Unidos

La Corte Suprema estadounidense avaló la ley que forzaría a la app a dejar de funcionar este 19 de enero

Reuters / Afp

Esto es lo que se sabe del posible cierre de TikTok en Estados Unidos

Restos de la Starship son observados en los cielos de República Dominicana; hubo vuelos afectados

No hubo daños humanos ni a propiedades en el país caribeño, señalan autoridades locales

Efe

Restos de la Starship son observados en los cielos de República Dominicana; hubo vuelos afectados


El 31 de enero darán a conocer a participantes en elección del Poder Judicial

Godoy Ramos trata temas de fideicomisos y suspensión de trabajos del Comité de Evaluación para el proceso electoral

La Jornada Maya

El 31 de enero darán a conocer a participantes en elección del Poder Judicial