Yucatán > Sociedad
Astrid Sánchez
29/07/2024 | Mérida, Yucatán
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que el servicio del Ie-Tram en la ruta que va del Parque de La Plancha, en el centro de Mérida, a la estación del Tren Maya en el municipio de Umán comenzará operaciones a partir del próximo 3 de agosto.
Desde la Ciudad de México y durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador expuso los avances que se han registrado en la entidad gracias a la coordinación entre el gobierno estatal y el federal, entre los que destacó la seguridad, el turismo y la economía.
Vila Dosal celebró que el Tren Maya sea una obra que ha beneficiado ampliamente a Yucatán.
“La expectativa de la llegada del Tren Maya ha hecho que haya llegado mucha nueva inversión turística a Yucatán, más de 300 proyectos de inversión y lo más importante es que el 63 por ciento están en el interior del estado y le van a permitir a los viajeros del Tren Maya conocer las bellezas que tenemos pero también con una mucho mejor infraestructura turística”.
Por ello, dijo que se trabajó en una ruta para conectar el Sistema de Transporte Ie-Tram no sólo con la estación Teya del Tren Maya sino también con la estación Umán.
“La buena noticia es que a partir del 3 de agosto va a empezar también a llevar a la gente de la estación Umán ya directamente a La Plancha, como lo hace desde algunos meses desde la estación de Teya”.
El gobernador amplió los beneficios de la llegada del Tren Maya a Yucatán y dijo que esto ha contribuido a que el Aeropuerto Internacional de Mérida se haya convertido en el sexto con mayor llegadas de pasajeros nacionales y también agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo Federal para pasar de dos a siete pueblos mágicos.
Dijo que el año 2023 fue el año en el que se recibieron más turistas en la historia.
Vila Dosal habló sobre la remodelación del Centro Histórico de Mérida, que tuvo una inversión de más de 2 mil millones de pesos y abarca desde el Gran Parque de La Plancha hasta la Plaza Grande.
En materia de economía señaló un aumento de inversiones en la entidad y presumió que en los últimos tres años se ha registrado un crecimiento de 32 por ciento por encima del promedio nacional.
El gobernador destacó que ha logrado el mayor número de empleos formales en la entidad así como la mayor inversión extranjera directa.
“Hoy en Yucatán tenemos el salario promedio más alto de nuestra historia”, destacó y señaló que todos estos avances han permitido la mayor reducción de pobreza en el estado.
Respecto a la seguridad, el mandatario local señaló que logró un aumento de 138 presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública, con lo que se pudieron hacer mejoras a prestaciones y salarios a los policías e informó sobre el descenso de 75 por ciento de incidencia delictiva, que posiciona a la entidad como la más segura del país con el menor número de homicidios y delitos de alto impacto.