Invitan al Tercer Festival Mexicano de las Serpientes en el Centro Cultural Olimpo

Asociaciones civiles impartirán cursos para concientizar a los visitantes
Invitan al Tercer Festival Mexicano de las Serpientes en el Centro Cultural Olimpo
Foto: Astrid Sánchez

El próximo fin de semana, el Centro Cultural Olimpo será sede del Tercer Festival Mexicano de las Serpientes, un encuentro donde las personas asistentes no sólo podrán informarse sobre la importancia de estos reptiles sino también tendrán oportunidad de interactuar con ejemplares vivos. 

El sábado 3 y domingo 4 de agosto de 9 de la mañana a 5 de la tarde, las asociaciones civiles Tlacuatzin, Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (RCARY) y Mujeres, Niñas y Biodiversidad (Munyb) encabezarán el evento que tiene como objetivo principal concientizar a las personas sobre la existencia de las serpientes en el medio ambiente y todas las medidas para protegerlas y atenderlas en caso de que aparezcan en un domicilio. 

“También vamos a hablar de la Identidad cultural de las serpientes, acerca de que eran veneradas, respetadas y tomadas como deidades. Y vamos a dar conferencias sobre lo esenciales que son en el aspecto ecológico por los servicios ecosistémicos que proprocionan, como el ser controladoras de plagas”,  detalló Enrique Valdés, de Tlacuatzin. 

Durante el festival, cuya entrada es gratuita ambos días, se llevarán a cabo actividades destinadas para personas de todas las edades, como talleres para manipular ejemplares, qué hacer en caso de encontrar una serpiente en casa, qué hacer en caso de una mordedura y introducción a la fotografía de naturaleza, entre otros. 

“Las personas que les temen a las serpientes deberían venir porque es la transición entre el miedo y el conocimiento”, señaló Mariana Hernández, de Mujeres, Niñas y Biodiversidad

También habrá pláticas técnicas para personal médico, de salud, profesionales de ciencias biológicas y amantes de la naturaleza. 

Y para las personas interesadas habrá concursos de fotografía y dibujo. 

Luis Díaz-Gamboa, fundador RCARY y autor de Guía Rápida de Identificación: Anfibios de la Península Mexicana de Yucatán explicó que la tercera edición se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Serpientes, establecido el 16 de julio y dijo que lo más importante es que la gente aprenda a apreciar y conocer a las especies. 

“Les vamos a acercar información para que conozcan que no todas las serpientes son mortales y que no todas pueden matar las ser humano. Van a conocer sobre las especies que pueden encontrar en Yucatán, cuáles son las endémicas y qué hacer si te encuentras una en casa”, comentó el biólogo. 

Como especialista en reptiles, Díaz-Gamboa será el encargado de impartir los cursos de manejo de serpientes. 

En el festival habrá exhibición de ejemplares vivos, controlados por especialistas y también se realizará la adopción de árboles para contribuir a la reforestación. 



Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán