Programa fomenta la lactancia materna en entornos laborales en Yucatán

El plan fue reconocido por la Unicef y se ha replicado en 57 empresas en el estado
Foto: Gobierno de Yucatán

El “Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna”, programa que impulsa el gobierno de Yucatán y que ha merecido el reconocimiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ha sido replicado en 57 empresas asentadas en el territorio estatal, entre locales, nacionales y extranjeras, con la habilitación de 27 salas de lactancia y más de mil 700 colaboradores que han sido capacitados para estos fines.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, la Secretaría General de Gobierno (SGG) destacó que estos esfuerzos para favorecer la lactancia materna en los Centros de Trabajo son realizados en coordinación con las Secretarías de Salud (SSY) y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y forman parte de la estrategia de los Primeros Mil Días de vida de los recién nacidos, la cual ha sido sumamente exitosa con el apoyo de la iniciativa privada. 

Haciendo equipo con dichas dependencias, a la fecha se ha otorgado el “Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna” a empresas que han reunido los requisitos normativos para hacerse acreedora a esta certificación.

Como parte de las actividades de esta semana se encuentra la instalación de un stand de lactancia materna en la empresa Leoni Planta 1, así como las capacitaciones “Municipio Amigable con la Lactancia Materna” en Valladolid, Ticul y Tixpéual.

Asimismo, se hará entrega de placas “Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna” a firmas que han cumplido con los requisitos, tales como PCC Ceramics de Ciudad Industrial, la Universidad de Oriente en Valladolid y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
 
Finalmente, se dará una capacitación a través del Programa de atención en Salud para la Adolescencia a Nutriólogos de la Jurisdicción Sanitaria 1 de la SSY y el Laboratorio Estatal de Salud Pública. 

Todas las empresas que reúnan los requerimientos de capacitar a un porcentaje de la plantilla laboral, mujeres y hombres en edad fértil, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, al personal de recursos humanos y personas que toman decisiones, recibe de la SGG, la SSY y la Sefoet la placa distintiva.


Foto: Gobierno de Yucatán

De igual manera, hay que destacar que se están implementando políticas laborales para promover, proteger y garantizar la lactancia materna, así como acompañar en la habilitación de salas de lactancia en casos que sea factible, es por ello que durante agosto se están llevando a cabo actividades relativas al tema.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Aún queda una instancia más para impugnar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa

Jairo Magaña

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías

El programa entregó apoyos en especie en beneficio de 16 agricultores

La Jornada Maya

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías