Meen Green, banda de jazz fusión, presenta su primer disco en el Olimpo

'Quimera' contiene canciones que van desde el soul, el bolero y música latina
Foto: Alejandro Reséndiz

La banda de jazz fusión Meen Green, integrada por jóvenes con inquietudes y búsquedas musicales diversas, forma parte de una nueva generación de creadores en Mérida. El próximo jueves 29 de agosto presenta su primer álbum, Quimera, a las 8 de la noche en el Centro Cultural Olimpo. 

Al principio, Meen Green se conformó como una banda de covers a grupos de jazz fusión como Antonio Sánchez o Hiatus Kaiyote y, poco a poco, ha ido encontrando su sonido característico.





“Meen Green nace de la inconformidad de no poder expresar los gustos musicales que tengo, me gusta mucho el jazz fusión, el funk, el soul, el r&b, la música latina. Entonces no sentía que pudiera desarrollar ese tipo de géneros, por lo menos no aquí en Mérida, porque no veía proyectos, por lo menos cercanos a mi círculo, que hicieran eso”, compartió Mateo Valdés, integrante y frontman de la banda, en entrevista con La Jornada Maya.

El sonido de Meen Green ha mutado a lo largo de los dos años que tienen de existir dentro de la escena musical en Mérida. Durante ese tiempo, la banda ha tenido diferentes alineaciones que la han hecho sonar de forma distinta, por lo tanto, una de las particularidades de la música de Meen Green se debe al devenir de integrantes que ha tenido su alineación en lo breve de su historia, lo cual ha contribuido a que cada uno de ellos aporte a la canciones no sólo su sello personal, sino su linaje musical individual, sus influencias. 



Foto: Alejandro Reséndiz

Actualmente, son cinco integrantes, Rodrigo Valdés en la batería, Mateo Valdés en los teclados, Chema Hefferan en el bajo, Emilio Guzmán en la guitarra y Vanessa Rodríguez en la voz. 

“Las composiciones del próximo disco casi todas son mías, aunque la puerta está abierta en términos creativos. No puedo decir que sean de un género, están sobre el lenguaje del jazz, jaz fusion, mezclamos cosas con bolero, con soul, con r&b, con pop incluso. O con cosas más sencillas, y también con rock progresivo, con rock a secas. cada uno estamos influenciados por mucha música muy diferente”, expresó Mateo Valdés.


Foto: Alejandro Reséndiz 

Quimera, el primer disco de Meen Green se está terminando de grabar en el estudio NFT. En Spotify ya se puede escuchar el primer sencillo Diablo verde, ojos fríos. El 30 de agosto estará disponible el segundo sencillo, El duelo tiene sentido. El álbum contará con 11 tracks y también estará disponible en Tidal y Apple Music.

Entre otros planes, Meen Green quiere hacer un pequeño tour por el sureste del país, así como también la producción de un segundo disco, el cual aún está en proceso de composición.

La escena musical en Mérida está nutrida por bandas y propuestas de diferente índole, lo que hace propicia la respuesta del público hacia el trabajo de bandas como Meen Green. 

“No hay un miedo en cuanto a que nuestra propuesta musical suene muy densa. A que las rolas pueden durar 10 minutos. No hay bronca. Podemos hacer algo más experimental, más popero, meter complejidad armónica, o hacerlo simple”, agregó Emilio Guzmán. 

La banda se estará presentando junto a las propuestas musicales de Las hijos de la serpiente, KAFI y Franklyn Brooks. Los boletos del evento pueden conseguirse en este enlace y tienen un precio de 120 pesos la admisión general. Lo recaudado será utilizado para financiar los últimos detalles del disco.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin