Segey abre la primera escuela Telesecundaria en Chicxulub Puerto

Familias celebran el no tener que desplazarse a otras localidades para estudiar
Segey abre la primera escuela Telesecundaria en Chicxulub Puerto
Foto: Segey

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) abrió un nuevo espacio educativo de la modalidad Telesecundaria, en el puerto de Chicxulub, la primera en su tipo, para beneficio de estudiantes del primer grado de educación secundaria.

Citlaly Aguilar Correa, jefa del departamento de Escuelas Telesecundarias, destacó la trascendencia de este nuevo plantel para la comunidad como base para el desarrollo de los estudiantes y de la sociedad en general, pues el nuevo espacio, además de garantizar el derecho a la educación, representa un ahorro para las familias, ya que las alumnas y alumnos no tendrán que desplazarse a otras localidades para estudiar.



Foto: Segey

La funcionaria precisó que, con esta inauguración, Yucatán suma 195 escuelas Telesecundarias distribuidas en 60 municipios, atendiendo a más de 10 mil estudiantes. Asimismo, agradeció la confianza de los padres de familia y el apoyo de las autoridades municipales, por otorgar las instalaciones de la Casa de Cultura Nakuk Pech para ser habilitadas como aulas.

La Telesecundaria representa un sueño cumplido para todas las familias de la comunidad y al concretarse se convierte en la esperanza de un futuro prometedor para cada estudiante. 

A su vez, Nelsy Ávila Canché, madre de familia, compartió su alegría por la apertura de la Telesecundaria, sobre todo por la tranquilidad que significa para cada padre de familia el saber que sus hijos están estudiando en su propia comunidad.

"Antes, mi hijo tenía que viajar todos los días para poder estudiar, pero ahora, con esta nueva escuela, él puede continuar su educación sin preocuparse por los traslados. Es una gran ayuda para nuestra familia y para toda la gente de Chicxulub", expresó.



Foto: Segey

El nuevo espacio educativo aún cuenta con cupo para más estudiantes, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2024.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bombardeos rusos contra la ciudad de Kiev dejan seis muertos

Registran daños en gran parte de los distritos civiles

Afp

Bombardeos rusos contra la ciudad de Kiev dejan seis muertos

Grupo Salinas: final del camino

Editorial

La Jornada

Grupo Salinas: final del camino

Tiroteo en fiesta de presuntos integrantes del Comando Vermelho en Brasil deja seis muertos

Un enfrentamiento previo en octubre dejó al menos 121 muertos

Xinhua

Tiroteo en fiesta de presuntos integrantes del Comando Vermelho en Brasil deja seis muertos

¡Hazaña histórica!: México derrota a Argentina en Mundial Sub-17

La selección mexicana avanza a octavos de final para enfrentar a Portugal

La Jornada

¡Hazaña histórica!: México derrota a Argentina en Mundial Sub-17