Segey abre la primera escuela Telesecundaria en Chicxulub Puerto

Familias celebran el no tener que desplazarse a otras localidades para estudiar
Segey abre la primera escuela Telesecundaria en Chicxulub Puerto
Foto: Segey

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) abrió un nuevo espacio educativo de la modalidad Telesecundaria, en el puerto de Chicxulub, la primera en su tipo, para beneficio de estudiantes del primer grado de educación secundaria.

Citlaly Aguilar Correa, jefa del departamento de Escuelas Telesecundarias, destacó la trascendencia de este nuevo plantel para la comunidad como base para el desarrollo de los estudiantes y de la sociedad en general, pues el nuevo espacio, además de garantizar el derecho a la educación, representa un ahorro para las familias, ya que las alumnas y alumnos no tendrán que desplazarse a otras localidades para estudiar.



Foto: Segey

La funcionaria precisó que, con esta inauguración, Yucatán suma 195 escuelas Telesecundarias distribuidas en 60 municipios, atendiendo a más de 10 mil estudiantes. Asimismo, agradeció la confianza de los padres de familia y el apoyo de las autoridades municipales, por otorgar las instalaciones de la Casa de Cultura Nakuk Pech para ser habilitadas como aulas.

La Telesecundaria representa un sueño cumplido para todas las familias de la comunidad y al concretarse se convierte en la esperanza de un futuro prometedor para cada estudiante. 

A su vez, Nelsy Ávila Canché, madre de familia, compartió su alegría por la apertura de la Telesecundaria, sobre todo por la tranquilidad que significa para cada padre de familia el saber que sus hijos están estudiando en su propia comunidad.

"Antes, mi hijo tenía que viajar todos los días para poder estudiar, pero ahora, con esta nueva escuela, él puede continuar su educación sin preocuparse por los traslados. Es una gran ayuda para nuestra familia y para toda la gente de Chicxulub", expresó.



Foto: Segey

El nuevo espacio educativo aún cuenta con cupo para más estudiantes, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2024.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos