Comunidad LGBTTTI presenta iniciativa de ley que reconoce y protege su diversidad en Yucatán

La modificación al Artículo 2 pide la garantía de sus derechos específicos
Foto: Rodrigo Medina

Integrantes de la comunidad LGBTTTI presentaron iniciativa de ley que reconoce y protege a los miembros de los distintos grupos y colectivos de la diversidad sexual. Piden a los legisladores atender sus demandas. 

Esta iniciativa fue presentada por el diputado del PRI Gaspar Quintal, y propone una modificación al Artículo 2 constitucional en donde se reconoce explícitamente que se garanticen los derechos de las poblaciones LGBTTTI.  

“Con esta ley tendríamos acceso a programas sociales específicos que garanticen nuestra parte integral. También hay que reconocer que, en la reciente encuesta del Inegi, Yucatán ocupa el segundo lugar en discriminación, ahí también se presenta que más del 50 por ciento de las personas mayores de 18 años tienen problemas de depresión, los cuales pertenecen al colectivo LGBTQ+”, expresó Mario Leal, del colectivo Decides. 

“Si bien existe una ley de protección a las personas con discapacidad, niños y niñas y mujeres, somos conscientes de que las poblaciones LGBTQ+ también tiene sus propias necesidades a las cuales deberíamos de acceder a través de programas sociales, que deberían de garantizar cualquier autoridad tanto estatal, federal como municipal", agregó.

A pesar de los logros a nivel legislativo, derivados de una larga trayectoria en la lucha social en este colectivo, aún quedan muchas acciones por realizar para esta comunidad, como la aprobación de una ley que incluya a los distintos grupos que integran la diversidad sexual. 

“En el año 2007 fue aprobada la ley para prevenir y eliminar la discriminación en el estado de Yucatán. Posteriormente, después de una larga lucha social, también fue aprobada la iniciativa del matrimonio igualitario el 25 de agosto de 2021, se reconoció el derecho legal de la Unión Jurídica entre dos personas sin distinción alguna. Esto derivó en una ley secundaria, en la cual el 1 de marzo de 2022, se aprobaron los derechos que permiten a las parejas acceder a los beneficios legales, como lo es la adopción y la patria potestad”, expresó Mario Leal.

La iniciativa fue presentada por el diputado Gaspar Quintal del PRI, junto con Rossana Couho. También se sumaron Javier Osante y Larissa Acosta, de Movimiento Ciudadano. Por parte de Morena, los diputados Bayardo Ojeda y Julián Bustillos, no se sumaron a la aprobación de la iniciativa, lo que causó sorpresa en la comunidad.

“Estos partidos que dicen que son incluyentes y que se suman a las causas, no se sumaron al momento que aceptar esta iniciativa”, expresó Abigail Trillo, presidenta de la asociación Yucatrans. 

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026