Fomentan la colaboración entre artistas escénicos de la península de Yucatán

Reinhard Bichsel y Alberto Villarreal realizan un taller sobre el uso de la luz en el teatro
Fomentan la colaboración entre artistas escénicos de la península de Yucatán
Foto: Cortesía

Dos directores especializados en instalaciones escénicas comparten sus experiencias con artistas de la península de Yucatán para intercambiar fundamentos técnicos de la iluminación, pero principalmente para construir una comunidad donde sea posible abrir conversación entre creadores y creadoras. 

Reinhard Bichsel y Alberto Villarreal llevan a cabo el curso/taller/asesoría De la luz de la idea a la luz de la lámpara en el que comparten las estrategias que usan para la creación artística en diferentes condiciones, desde la ópera hasta el trabajo en formatos pequeños. 

“Aquí tenemos el increíble lujo de trabajar en en dos espacios, uno que será el Teatro de La Rendija, que muy generosamente ha sido parte de los organizadores fundamentales para crear este encuentro y también en el Museo de la Luz, de la UNAM, donde también estamos mostrando otras estrategias y otras técnicas”, detalló Alberto Villarreal en entrevista con La Jornada Maya. 

Villarreal es escritor, autor y director de Teatro y de Ópera y como creador de instalaciones escénicas ha tenido presencia artística en 15 países. Durante el taller se encargará de impartir el capítulo de Luz Poética

Reinhard Bichsel, de origen suizo, es director técnico, especialista en iluminación y escenografía, con gran presencia en la escena europea. Él estará a cargo del capítulo Luz Material. 

Ambos maestros ofrecerán el taller Refacción. Este encuentro se realiza con creadoras y creadores de los tres estados de la península desde el 23 y hasta el 27 de septiembre en las dos sedes antes mencionadas. 

Villarreal  destaca que se trata en realidad de un punto de encuentro para aprender colectivamente, porque así es como se construyen las artes escénicas: desde la colectividad.  

“La idea del encuentro es un otorgar y un recibir en el mismo momento, de exponer las ideas, de compartir los procedimientos y creo que eso es lo extraordinario de este tipo de encuentros, que se generan realmente un intercambio y una inspiración que va hacia todas direcciones”. 

Alberto Villarreal destacó que este encuentro es posible gracias a la suma de esfuerzos que comienzan desde el Museo de la Luz, El Teatro de La Rendija, a través de Raquel Araujo y Óscar Urrutia, hasta alcanzar los espacios como El Hotel El Conquistador, El Apapacho y Restaurante Amaro. 

“Es un lujo poder conversar de artes escénicas en esta bellísima ciudad”, compartió el director. 


Lo más reciente

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Alcaldía de Campeche clausura Hotel Tren Maya Edzná por irregularidades en construcción y seguridad

La obra debe regularizar permisos ante el ayuntamiento para volver a operar

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche clausura Hotel Tren Maya Edzná por irregularidades en construcción y seguridad

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

ENES Mérida presenta programa de licenciaturas para 2026: Ingeniería en Computación y Biología, las nuevas ofertas

La convocatoria y registro de aspirantes será en enero y el examen en mayo

La Jornada Maya

ENES Mérida presenta programa de licenciaturas para 2026: Ingeniería en Computación y Biología, las nuevas ofertas