Fomentan la colaboración entre artistas escénicos de la península de Yucatán

Reinhard Bichsel y Alberto Villarreal realizan un taller sobre el uso de la luz en el teatro
Foto: Cortesía

Dos directores especializados en instalaciones escénicas comparten sus experiencias con artistas de la península de Yucatán para intercambiar fundamentos técnicos de la iluminación, pero principalmente para construir una comunidad donde sea posible abrir conversación entre creadores y creadoras. 

Reinhard Bichsel y Alberto Villarreal llevan a cabo el curso/taller/asesoría De la luz de la idea a la luz de la lámpara en el que comparten las estrategias que usan para la creación artística en diferentes condiciones, desde la ópera hasta el trabajo en formatos pequeños. 

“Aquí tenemos el increíble lujo de trabajar en en dos espacios, uno que será el Teatro de La Rendija, que muy generosamente ha sido parte de los organizadores fundamentales para crear este encuentro y también en el Museo de la Luz, de la UNAM, donde también estamos mostrando otras estrategias y otras técnicas”, detalló Alberto Villarreal en entrevista con La Jornada Maya. 

Villarreal es escritor, autor y director de Teatro y de Ópera y como creador de instalaciones escénicas ha tenido presencia artística en 15 países. Durante el taller se encargará de impartir el capítulo de Luz Poética

Reinhard Bichsel, de origen suizo, es director técnico, especialista en iluminación y escenografía, con gran presencia en la escena europea. Él estará a cargo del capítulo Luz Material. 

Ambos maestros ofrecerán el taller Refacción. Este encuentro se realiza con creadoras y creadores de los tres estados de la península desde el 23 y hasta el 27 de septiembre en las dos sedes antes mencionadas. 

Villarreal  destaca que se trata en realidad de un punto de encuentro para aprender colectivamente, porque así es como se construyen las artes escénicas: desde la colectividad.  

“La idea del encuentro es un otorgar y un recibir en el mismo momento, de exponer las ideas, de compartir los procedimientos y creo que eso es lo extraordinario de este tipo de encuentros, que se generan realmente un intercambio y una inspiración que va hacia todas direcciones”. 

Alberto Villarreal destacó que este encuentro es posible gracias a la suma de esfuerzos que comienzan desde el Museo de la Luz, El Teatro de La Rendija, a través de Raquel Araujo y Óscar Urrutia, hasta alcanzar los espacios como El Hotel El Conquistador, El Apapacho y Restaurante Amaro. 

“Es un lujo poder conversar de artes escénicas en esta bellísima ciudad”, compartió el director. 


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos