Presentan en Mérida performance audiovisual que transgrede la idea de belleza en el cuerpo

'Mórbida' nos pone frente a lo grotesco, lo hermoso y confronta nuestros deseos incómodos
Foto: Laboratorio Reverberante

Dentro del marco de Siniestra, Festival Escénico de Terror, Suspenso y Fantasía Oscura, se presentará la obra Mórbida, un performance audiovisual y experiencia inmersiva donde el cuerpo gordo se muestra como algo incorrecto y se transforma en belleza. La función tendrá lugar el viernes 11 de octubre a las 20 horas en el Centro Cultural Olimpo de Mérida.

El performance explora, por oposición, las corporalidades no hegemónicas, las que no participan de la representación de la blanquitud, la delgadez y de aquello que se interpreta como deseable, sano y exitoso. 



Foto: Laboratorio Reverberante

“En lo que vamos a mostrar de forma escénica, apelamos a esta imagen de lo mórbido como lo enfermo, aunque no son la misma palabra, se compara a lo mórbido con lo grotesco, con lo desagradable y aquí también estamos jugando mucho con lo morboso”, expresó Sofía León, creadora y actriz de la obra, en entrevista con La Jornada Maya.

León es licenciada en teatro por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) y tiene 10 años trabajando como investigadora y productora escénica. Mórbida nace de la compañía fundada por ella, llamada Laboratorio Reverberante.



Foto: Laboratorio Reverberante

“Ya llevo un año trabajando en un proyecto que se llama Territorio Cuerpa, habla de la diversidad corporal y de la dignidad de los cuerpos no hegemónicos. A partir de ahí, nació Mórbida, el significado de esta palabra en su raíz latina significa suave, liso al tacto y flexible. Esta discordancia entre el significado de mórbido para lo enfermo, y mórbido para la suave me llamó mucha atención, sobre todo refiriéndose a corporalidades gordas”. 

La exploración de lo morboso en este sentido y que refleja el performance, es el abandono de nosotros mismos en el acto de no ocultar cosas que nos den vergüenza que los otros vean. 

“En realidad muchas veces somos seres muy mórbidos, pero socialmente no lo somos. En este caso, estamos jugando entre lo mórbido también llevado a la belleza, durante este performance estamos generando un diálogo entre imágenes que pueden ser perturbadoras pero acompañadas de sonidos muy bellos”.

Mórbida trabaja con tres elementos que la integran. El videoarte, realizado por Mónica Mitre, la improvisación con bases sonoras que se va construyendo de forma musical, por parte de Valentina o Lo Inquietante y Sofía León, que representa a una quimera, un ser transhumano que puede ser salvaje y monstruoso pero delicado y suave. 

Uno de estos elementos importantes son las imágenes proyectadas, las cuales contribuyen a crear la impresión de estar siendo devorados por la performer de Mórbida.

“La primera imagen es el viaje hacia dentro de un esófago. Entonces, con esta sensación, esta quimera se come al público y éste viaja al interior de su cuerpo. Una idea de las imágenes es el viaje de bolo, que es la comida cuando la masticas y viaja hasta su estómago y continúa hasta llegar a tus intestinos. Toda la pieza narrativa tiene que ver con el viaje del bolo dentro de la cuerpa de la mórbida”.

“Mientras este viaje se realiza, hay una danza de deseo y horror, en la cual también se interpela al público con preguntas como: ‘¿Te gusta sacarte los mocos?’, ‘sí, me encanta’ o ‘¿Te gusta ver cuando dos personas se besan?, ‘sí, me gusta, se me antoja’”, agregó. 

Algo que las participantes de Mórbida desean generar es el deseo incómodo, el cual cuestiona los límites impuestos entre lo que está bien y lo que está mal sobre nuestras preferencias individuales. 



Foto: Laboratorio Reverberante

Los boletos para Mórbida tienen un costo de 150 pesos. También se puede adquirir una promoción por parte de Siniestra con costo de 250 pesos para el acceso a dos funciones.Esta obra es apta para público a partir de los 16 años en adelante.

Los boletos pueden conseguirse en la página de Siniestra en redes sociales, aquí dejamos el enlace



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva