Imparten taller que busca la expresión corporal experimental entre el teatro y la danza en Mérida

Cuerpo visceral pretende transformar experiencias personales en movimiento
Foto: Cortesía

Si te interesa la experimentación corporal, la danza, el teatro, el performance y la exploración de experiencias personales vueltas movimiento, el taller Cuerpo visceral, impartido por Noel Pacheco, es un buen acercamiento. Tendrá lugar este 5 de octubre en el Centro Cultural Tapanco, en Mérida.

“En el 2019 fundé un laboratorio de teatro experimental. Este tenía por objetivo romper con esta epistemología anacrónica que muchas veces en las academias tradicionales nos reprimen. A partir de ahí nace Cuerpo visceral. Se trabaja a partir de una exploración psicofísica y sensorial, que permite la apertura creativa del artista”, expresó Noel Pacheco, docente y artista escénico egresado de la Facultad de Artes de Querétaro. 


Fotos: Cortesía  Noel Pacheco

De esta forma, el taller busca ser un diálogo entre la expresión del cuerpo, el espacio y la atmósfera, relacionando la ficción del teatro con lo poético de las inquietudes personales.

“A través del performance también es donde metemos inquietudes socioculturales. Trabajamos por estímulos a través de la música, sobre todo”. 




Para facilitar la experiencia y el desenvolvimientos de los participantes, el taller de Cuerpo visceral también prepara y acondiciona el espacio con luces y voces. Parte de los actos importantes dentro del taller, es la lectura de un manifiesto y otras acciones de índole teatral que pretenden hacer partícipes a los involucrados. 

“A los participantes los encamino a una deconstrucción, un entrenamiento para afianzar el cuerpo. Después sigue la construcción que tiene por finalidad apropiarse del cuerpo y de esta manera, a partir de un ejercicio, compartirnos alguna experiencia personal para desarticularnos más y que esto llegue a la potencia y al final, llegue a la agencia de apropiar el cuerpo”. 




Dentro de esta metodología, Noel ha realizado un trabajo de búsqueda de las herramientas necesarias para gestionar esta liberación corporal interna, a través de su asistencias talleres de escénicos nacionales e internacionales.

“He buscado las herramientas en las prácticas orientales tanto como occidentales, que me permitan tener un desarrollo más enfocado en lo que busco sobre todo en mí o en mis alumnes y participantes”.




El taller tendrá lugar en Tapanco Centro Cultural (Calle 68 por 47, en el Centro Histórico), el 5 de octubre en los horarios de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Tiene un costo de 200 pesos y la edad para ingresar es a partir de los 15 años en adelante. Si bien el taller está abierto a los y las personas interesadas en reconocer y profundizar en la expresión corporal, se recomienda la asistencia a quienes tienen entrenamiento previo. Para más información y registro, aquí la página de Tapanco.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen