El Festival de las Ánimas llegará a las colonias y comisarías de Mérida: Conoce los detalles

Prevén más de 70 mil asistentes al tradicional paseo que se realiza desde el Cementerio General
Foto: Comunicación Cecilia Patrón

Conservar las tradiciones que nos dan identidad y llevarlas a cada rincón de Mérida y sus comisarías será el sello de esta nueva edición del Festival de las Ánimas 2024, que incluye amplia oferta de más de 30 espectáculos, informó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.

Como parte de la tradicional celebración del Hanal Pixán en la capital yucateca, Patrón Laviada dio a conocer la cartelera oficial de actividades que realizará el Ayuntamiento de Mérida del 26 de octubre al 3 de noviembre.

Durante la presentación a los medios de comunicación en el Cementerio General, Cecilia Patrón destacó la importancia de fortalecer la identidad como meridanos a través de nuestra cultura y tradiciones, acercando a cada rincón de la ciudad esta festividad tan importante para propios y visitantes.



Foto: Comunicación Cecilia Patrón

“Esta es una de las actividades más importantes que tenemos en nuestra ciudad, en la que somos una sola Mérida, en la que juntos compartimos la alegría de vivir cada actividad, en cada rincón y espacio público de nuestra ciudad”. 

Entre las  principales actividades destacan las caminatas Pixán Paalal en las colonias Vergel III, Cordemex y Juan Pablo II; Noches y Paseos de Ánimas en Xcunyá, Cholul, Caucel, el Bix de Ánimas en Molas, y el Camino Misterioso de las Ánimas de Xcunyá a Misnébalam.

La celebración el Paseo de las Ánimas que será el 31 de octubre partiendo del Cementerio General hasta el arco de San Juan, pasando por el tradicional barrio mágico de La Ermita, al que se espera la asistencia de más de 70 mil personas.

Ese mismo día habrá amplia oferta cultural y de espectáculos cómicos regionales, que serán simultáneos en diferentes sedes. 

Cabe destacar que también se contará con el tradicional video mapping en la Catedral, el Pok ta Pok del Inframundo, Rodada de Ánimas, Pixán Pee´K, una Vaquería de Ánimas y el Festival de Catrinas. 

Patrón Laviada destacó que los ciudadanos salen a las calles haciendo suyo cada rincón de la ciudad, convirtiendo cada espacio en un lugar mágico lleno de cultura y tradición.

“Preservar, impulsar y fortalecer lo que nos identifica como meridianos y como yucatecos es garantizar la trascendencia de nuestras raíces, nuestra calidez, nuestra seguridad y sentido de pertenencia, que hace de Mérida una ciudad distinta y distinguible”, resaltó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Rescatando ingredientes'' busca preservar los insumos tradicionales de la gastronomía peninsular y caribeña

Entre las metas del proyecto se busca consolidar la exportación de productos locales

Ana Ramírez

''Rescatando ingredientes'' busca preservar los insumos tradicionales de la gastronomía peninsular y caribeña

Canirac QRoo gestionará créditos blandos para cerrar el 2025

Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos

Ana Ramírez

Canirac QRoo gestionará créditos blandos para cerrar el 2025

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre

Ana Ramírez

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles