Realizan mesas ciudadanas para diseñar políticas de cuidado a la salud mental en Mérida

Participan especialistas, profesionales de la salud y la alcaldesa Cecilia Patrón
Realizan mesas ciudadanas para diseñar políticas de cuidado a la salud mental en Mérida
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con la ampliación de políticas públicas se atenderá de manera prioritaria la salud mental en Mérida, afirmó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, ante especialistas, profesionales de la salud y representantes de organizaciones de la sociedad civil que participaron en las mesas ciudadanas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de la ciudad.

“En este Día Mundial de la Salud Mental, les informo que intensificaremos las estrategias que ya se realizan y que, estoy segura, complementaremos con lo que resulte en las mesas de consulta, para que la atención a la salud mental sea para todas y todos”, indicó.

Una de las principales tareas como municipio es la prevención de problemas mentales, por lo que es necesario contar con espacios de atención para las familias en su conjunto y para cada uno de sus integrantes, añadió.

El ayuntamiento de Mérida cuenta con un Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova que organiza actividades para proporcionar a jóvenes y niños herramientas para su desarrollo psicológico y emocional.



“Uno de nuestros proyectos es replicar el modelo de atención de Alma Nova. Llevarlo a los diferentes puntos cardinales de la ciudad para que la gente tenga un espacio más cercano, con intensa promoción para que se conozcan las funciones que ofrece de ayuda y orientación”, señaló Cecilia Patrón.

Como parte de su agenda de trabajo, Patrón Laviada acudió al centro municipal ubicado en el fraccionamiento Brisas de San José, en el sur de la ciudad, para atestiguar el arranque del Programa Círculo de Apoyo Emocional para las Juventudes en tu Comunidad, donde escuchó a estudiantes de secundaria sobre temas que les importan y sus necesidades emocionales.

En amena charla, compartió la importancia de cambiar la resistencia a consultar con un psicólogo, ya que la atención de la mente y las emociones es tan importante como la que se da a la salud física.  

En la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, los meridanos tienen a disposición servicios de consulta sicológica sin costo, diversos programas y servicios para la salud mental para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres, padres de familia, cuidadoras y cuidadores de menores que podrán consultar en la página

Para mayores informes pueden contactar vía correo electrónico [email protected] o al teléfono 9999 42 00 00 ext. 86900 de lunes a viernes de 8 a 15 horas, así como la línea de orientación y apoyo emocional gratuita y confidencial 800 108 80 00, disponible las 24 horas 7 días de la semana.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen